PreviousNext

Communities in RUIdeRA

Select a community to browse its collections.

[object Object]

Recent Submissions

Item
Romanismo y antirromanismo en Francia hasta el Code Napoleón
(Universidad de Oviedo, 2023) Armando Torrent Ruiz
Contra la idea general de que in galliarum terrae siempre fue determinante el derecho romano en Francia, creo que no siempre fue así y que la influencia del derecho romano supuso en la época medieval el interés de los monarcas franceses que, en cierto modo, renovaron la vieja idea de las diferencias entre pars Orientisy pars Occidentisen la Historia de la Jurisprudencia europea. Por regla general, en la época medieval el Derecho romano estuvo reservado en el interior de catedrales y monasterios; con el “Renacimiento” volvió el interés por el Derecho Romano como idea cultural debido al clasicismo de la época, aunque posteriormente hubo tensiones sobre el aprendizaje del Derecho Romano en las Universidades francesas, y en los juicios. Con la revolución francesa e inspirado napoleón por Domat y Pothier, el “code civil français” volvió a la idea de un Código general basado en la jurisprudencia romana, pero desde 1804 hasta 1954 comenzó un siglo de decadencia progresiva del Derecho Romano en Francia y Europa.
Item
La emancipación jurídica privada de la mujer romana
(Universidad de Oviedo, 2023) Guillermo Suárez Blázquez
Con este estudio hacemos un análisis histórico del status de la mujer romana: desde la Etapa Arcaica, sometida al control patriarcal, a la conquista de su emancipación jurídica privada, en el Imperio.
Item
La calificación jurídica de las pandemias desde el derecho romano de obligaciones
(Universidad de Oviedo, 2023) Bernardo Periñán Gómez
El importante texto recogido en D. 50,17,23 (Ulp. 29 ad Sab.) condensa un modelo de gradación de la responsabilidad de gran trascendencia posterior. Sobre esta base textual y sus conexiones, se propone un encuadre dogmático para aquellos supuestos en que una obligación no se cumple a consecuencia de la propagación de una enfermedad infecciosa grave. Al no estar expresamente contemplada esta incidencia en el marco general expuesto por Ulpiano, la analogía cobra especial protagonismo de cara a la calificación teórica del problema. A través de este medio, la fuerza mayor se abre paso como criterio de atribución del riesgo, en principio al acreedor.
Item
Mujeres cristianas peregrinas y el uso del cursus publicus en el Bajo Imperio
(Universidad de Oviedo, 2023) Rosa Mentxaka
El artículo analiza el posible uso (o no) del cursus publicus por parte de mujeres peregrinas cristianas durante los siglos IV y V p. C. Tras una presentación inicial se exponen algunos supuestos de mujeres de alta condición social como las dos Melanias, Paula o Egeria y la posibilidad de que fuera su estatus el que facilitara el uso del cursus durante las peregrinaciones, aunque teóricamente no hubiera un interés público que justificara la concesión.
Item
La vocación frustrada de Quinto Elio Tuberón el Joven
(Universidad de Oviedo, 2023) Miguel Herrero Medina
La excelente formación académica recibida durante su infancia habría posibilitado que Quinto Elio Tuberón el Joven se iniciase desde muy joven en el foro romano. Sin embargo, de acuerdo con el testimonio de Pomponio (D. 1.2.2.46, l. s. enchir.), todo parece indicar que su prometedora carrera como orador se habría visto truncada a partir del proceso contra Quinto Ligario. Como consecuencia de la derrota sufrida frente a Cicerón, el joven Tuberón habría decidido orientar su carrera a la jurisprudencia. El presente trabajo pretende arrojar algo de luz sobre los pormenores de un proceso que sin duda constituyó un punto de inflexión en la vida de este jurista.