Repositorio Institucional de la UCLM
RUIdeRA - Repositorio Universitario Institucional de Recursos Abiertos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Mas información pulsando en el enlace a pie de página, ¿RUIdeRA?, o consulte el documento completo en RUIdeRA
Comunidades en RUIdeRA
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Análisis de la sucesión mortis causa transfronteriza en un mundo globalizado
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)Desde una perspectiva jurídica y social el estudio de la sucesión mortis causa es de vital importancia en nuestra sociedad, dado que, a través del proceso sucesorio, se resuelve la situación jurídica que presenta a nivel ... -
Lactancia materna: factores que influyen sobre el amamantamiento y modelos predictivos
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)La lactancia materna es considerada una medida de salud pública gracias a los múltiples beneficios que aporta tanto al recién nacido como a la madre tanto a corto como a largo plazo. A pesar de la evidencia existente a ... -
Análisis funcional del gen MYOC en el pez cebra: implicaciones en la determinación sexual y en alteraciones oculares
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)El gen MYOC es conocido principalmente por ser el primer gen implicado en glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA). El glaucoma es un conjunto de neuropatías ópticas caracterizadas por la muerte apoptótica progresiva de ... -
Efectividad de la corriente directa transcraneal combinada con ejercicio en fibromialgia
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)La fibromialgia es una enfermedad reumática no inflamatoria crónica y dolorosa de etiología desconocida. Se caracteriza por dolor crónico generalizado, fatiga, problemas del sueño y disfunciones cognitivas, además de ... -
Generación y caracterización de una línea de pez cebra mutante para el gen de glaucoma congénito CYP1B1 mediante edición genética CRISPR/CAS9
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)El glaucoma congénito primario (GCP) es una patología ocular neurodegenerativa infrecuente (<1/10.000 nacidos vivos) caracterizada por un desarrollo embrionario anormal del ángulo iridocorneal que conduce a un incremento ...