Repositorio Institucional de la UCLM
RUIdeRA - Repositorio Universitario Institucional de Recursos Abiertos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Mas información pulsando en el enlace a pie de página, ¿RUIdeRA?, o consulte el documento completo en RUIdeRA
Comunidades en RUIdeRA
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Factores transformadores de la educación inclusiva mediante la gamificación.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)El mandato de los organismos internacionales en favor de la inclusión educativa y la abundante producción de literatura académica en torno a las virtudes pedagógicas de la gamificación constituyen evidencias que invitan ... -
El pluralismo epistemológico y la pedagogía libertaria como principios para la enseñanza universitaria.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)Este estudio trata de una intervención pedagógica cuasiexperimental realizada en la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Se han establecido como pilares estructurales el pluralismo epistemológico y la pedagogía ... -
Pensamiento de diseño para la enseñanza de la Historia en el Grado en Educación Primaria: un análisis desde objetivos y competencias.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)La formación universitaria dentro de las didácticas específicas requiere de métodos que atiendan a las competencias que tendrán que trabajar los hoy estudiantes como futuros profesionales de la docencia. El pensamiento ... -
Aprendizaje cooperativo. Materiales curriculares para Educación Secundaria en Educación Física, Pablo Miguel Garví Medrano, Luis Miguel García López y Javier Fernández-Río, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2022, 207 páginas, ISBN: 9788490445150 (edición electrónica)
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022) -
Sensibilización sobre el sedentarismo en Educación Física a partir de la hibridación de dos modelos pedagógicos.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)Este trabajo presenta una innovación educativa llevada a cabo en Educación Física con el fin de sensibilizar al alumnado sobre las repercusiones en la salud de un estilo de vida sedentario. La experiencia se basó en ...