Search
Now showing items 1-10 of 111
Anemia, niveles de hemoglobina y fragilidad en una cohorte de ancianos españoles
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
La anemia se ha convertido en una entidad de gran importancia en los mayores por su elevada prevalencia y por las consecuencias clínicas negativas en términos de mortalidad, funcionalidad y calidad de vida. Por sí misma ...
Evolución de la tocurgia en el siglo XIX a ambos lados del Atlántico
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
La Medicina experimentó una gran transformación durante el siglo XIX cuando se completó la incorporación del método científico moderno a todas las disciplinas médicas. Este cambio fue posible gracias al importante desarrollo ...
Prevalencia de hipovitaminosis d en mujeres con síndrome de ovario poliquísitico y su asociación con parámetros metabólicos hormonales
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
El déficit de vitamina D (DVD) y el síndrome del ovario poliquístico (SOP) son entidades muy prevalentes en la población general y en mujeres en edad fértil respectivamente. Estudios previos sugieren mayor prevalencia de ...
Estudio epidemiológico de hábitos de vida saludable mediante la escala de valoración del estilo de vida saludable adquirido
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
El Baylor Profound Mental Status Examination (BPMSE) es una escala que permite estadificar y realizar un seguimiento de los pacientes diagnosticados de probable enfermedad de Alzheimer en estadio severo (Doody RS, 1999). ...
Caracterización del riesgo de enfermedad tromboembólica y hemorragia en pacientes afectos de glioblastoma multiforme en el Hospital General Universitario de Ciudad Real
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
Glioblastoma multiforme (GBM) is the most frequent malignant brain tumor, with an aggressive course and a short life expectancy despite standard treatment (chemotherapy with temozolamide (TMZ) and radiotherapy). The risk ...
Caracterización de la actividad RdRp y estudio de la interacción con factores celulares de la proteína NS5 de Flavivirus
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
Los virus de la familia Flaviviridae son responsables de distintos tipos de enfermedades que incluyen hepatitis, síndromes neurológicos, fiebres hemorrágicas, etc. Esta familia comprende cuatro géneros: Flavivirus, Pestivirus, ...
Estudio de los procesos de plasticidad a largo plazo en el hipocampo dorsal: papel del Canal Girk en modelos amiloidosis
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
La hiperexcitabilidad hipocampal, acontecimiento que se observa de manera temprana en la enfermedad de Alzheimer (EA), puede afectar a la generación de procesos de plasticidad a largo plazo fundamentales para la formación ...
Análisis cualitativo de las conceptualizaciones de los padres y las madres sobre la fiebre infantil y su abordaje
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)
Antecedentes. A pesar de su naturaleza inocua, la fiebre origina el 60% de las consultas pediátricas de Atención Primaria en España y el 30% en Europa y en los Estados Unidos. Aunque la fiebre infantil suele ser un mecanismo ...
Evaluación de la efectividad del ejercicio físico y la terapia manual en pacientes con puntos gatillo miofasciales
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
El síndrome de dolor miofascial (SDM) representa un problema de gran magnitud. Es una de las razones más comunes de visitas médicas, absentismo laboral y discapacidad; así como, una de las causas más importantes de dolor ...