dc.contributor.author | Fernández Muñoz, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2016-11-23T18:52:13Z | |
dc.date.available | 2016-11-23T18:52:13Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.citation | Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. 1998, 23, 79-129 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1133-9926 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/11411 | |
dc.description.abstract | Se estudia el desarrollo de las nuevas tecnologías desde dos puntos de vista, el social y el educativo. En el primer caso se analiza el impacto y repercusiones que tienen en el entorno social y cómo su desarrollo está determinando en gran parte nuestro futuro. En el segundo, cómo inciden en el ámbito educativo y muy concretamente en los centros escolares. Desde esta perspectiva se plantea la necesaria transformación de la escuela en orden a sintonizar con el momento en que se desarrolla. | es_ES |
dc.format | text/plain | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Cambio tecnológico | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Sociedad | es_ES |
dc.subject | Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación | es_ES |
dc.title | El marco sociocultural de las nuevas tecnologías: nuevas tecnologías, sociedad y educación | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |