Revista de investigación en logopedia Vol. 06, n. 2 (2016)
Browse by
Recent Submissions
-
Emociones frente a la disección anatómica en el Grado en Logopedia
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2016)Las prácticas de disección con cadáver humano son una parte básica en la enseñanza de la anatomía humana. Sin embargo, pueden suponer una experiencia estresante para el estudiante, que incremente su nivel de ansiedad. ... -
Asesoramiento a docentes en el uso de un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2016)El estudio presenta los resultados de un asesoramiento a una maestra, una educadora y un logopeda en el uso de un sistema aumentativo y alternativo de comunicación (SAAC), basado en el signado de palabras clave del ... -
Análisis del desarrollo lingüístico y comunicativo de un niño con síndrome de Asperger: un estudio de caso
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2016)La exclusión de retraso de lenguaje que se establece en los manuales de diagnóstico para niños con síndrome de Asperger ha sido objeto de numerosas críticas, pues diversos estudios demuestran la presencia de alteraciones ... -
Hacia un modelo multidimensional del trastorno específico del lenguaje y la dislexia: Déficits compartidos y específicos
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2016)Este artículo revisa la naturaleza y relaciones entre procesos implicados en el trastorno específico del lenguaje (TEL) y de la lectura (dislexia) en base a los criterios de clasificación del DSM-V. El TEL implica dificultades ... -
Nuevas tecnologías empleadas en la intervención de la tartamudez: una revisión
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2006)El objetivo de este trabajo es analizar los estudios más recientes sobre el tratamiento de las disfluencias en el habla en los que se han utilizado las nuevas tecnologías. Para ello, se realizó una búsqueda en bases de ...