• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 06, n. 2 (2016)
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 06, n. 2 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis del desarrollo lingüístico y comunicativo de un niño con síndrome de Asperger: un estudio de caso

Thumbnail
Ver/
Desarrollo lingüístico y comunicativo en niños con Trastorno de ASperger. Un estudio de caso.pdf (349.7Kb)
Fecha
2016
Autor
Latorre, Cecilia
Puyuelo, Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La exclusión de retraso de lenguaje que se establece en los manuales de diagnóstico para niños con síndrome de Asperger ha sido objeto de numerosas críticas, pues diversos estudios demuestran la presencia de alteraciones en la dimensión pragmática y un patrón específico de desarrollo en el resto de dimensiones lingüísticas más formales. Además, las revisiones que se han llevado a cabo en los últimos años acerca de los deterioros pragmáticos de niños con Asperger se presentan más como un conjunto de tendencias generales que como una descripción de hechos concretos y bien conocidos. El objetivo de este trabajo es analizar el perfil pragmático y su repercusión en el campo morfosintáctico y semántico de un niño con Asperger para concluir la existencia o no de un retraso del lenguaje, y contribuir así al fortalecimiento de algunas teorías insertas en el marco teórico de la investigación. Para ello se adopta el método de estudio de caso con un enfoque interpretativo que permita una comprensión profunda del caso. Los resultados obtenidos ilustran la importancia de desarrollar evaluaciones minuciosas del desempeño pragmático de estos niños para detectar posibles disfunciones en cualquiera de las dimensiones del sistema lingüístico. En el caso escogido para la elaboración de este estudio se establece con toda certeza la existencia de un retraso del lenguaje acentuado en el ámbito pragmático y con ciertas disfunciones en el resto de dimensiones más estructurales del lenguaje.
URI
http://hdl.handle.net/10578/11473
Colecciones
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 06, n. 2 (2016)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace