dc.contributor.author | Rodríguez Guarnizo, Joaquín | |
dc.contributor.author | Rodríguez Barrantes, David | |
dc.date.accessioned | 2016-12-13T18:55:06Z | |
dc.date.available | 2016-12-13T18:55:06Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.citation | Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo. 1999, 24, 143-150 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1133-9926 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/11557 | |
dc.description.abstract | Buscando la optimización de la tarea docente, se ha desarrollado una metodología didáctica apoyada en la presentación estructurada de los diferentes elementos de aprendizaje que integran una unidad dada. Aquí se trae, como ejemplo, la problemática relacionada con las leyes fundamentales de la química, la teoría atómica y la atómico-molecular, así como aspectos relacionados con la estequiometria química. El objetivo es medir los resultados relativos al nivel de conocimientos adquiridos, preocupándonos solo de la dificultad de aprendizaje interpretada por el propio alumno. | es_ES |
dc.format | text/plain | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Escuela de Magisterio de la Universidad de Castilla-La Mancha | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Dificultad en el aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Metodología | es_ES |
dc.subject | Didáctica | es_ES |
dc.title | Perfiles de dificultades subjetivas de aprendizaje | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |