QuPI-GAm: Aplicación de mecánicas de gamificación para la integración de preguntas en un trivial multijugador masivo
Abstract
En los últimos años la irrupción de Internet y la familiarización que se ha producido respecto
a las nuevas tecnologías han propiciado la aparición de la Sociedad 2.0, entendida
como el reflejo online de la sociedad real. Cada vez más gente aprovecha el medio virtual
para mostrarse (ya que esta es una de las vías más efectivas para ganar visibilidad, notoriedad
y prestigio a día de hoy) así como para poder expresarse o bien participar en diferentes acciones
de carácter colectivo que puedan tener un cierto impacto. Este último aspecto puede ser
aprovechado ya que, si se consigue llamar su atención, se puede movilizar a un gran grupo
de personas dispuestas a colaborar de distintas maneras, siendo una de ellas la aportación de
conocimiento.
Existen diferentes contextos donde puede ser necesario reunir un cierto tipo de datos que
den soporte a un fin específico y donde resultaría útil recurrir a la colaboración de personas
para conseguir recopilar esa información. Centrando la atención en el ámbito de interés en
que se enmarca este trabajo, todo este planteamiento puede ser aprovechado en el contexto
del mercado de juegos para móviles, más concretamente el de los juegos tipo trivial basados
en preguntas. Este tipo de juegos, que aun basándose en un concepto clásico siguen gozando
de mucha popularidad, deben nutrirse de una amplia variedad de preguntas, las cuales
podrían obtenerse solicitando la colaboración de los propios jugadores.
Lo que se plantea en este trabajo es el diseño desarrollo de un sistema potencialmente
integrable en un juego con las características previamente mencionadas, que incorpore las
funcionalidades necesarias para que los jugadores puedan sugerir sus propias preguntas. Para
ello es necesario trabajar en dos líneas. Por un lado se emplean técnicas de gamificación con
las que se busca incentivar y motivar a los jugadores a adoptar ese rol colaborativo que de
ellos se espera. Por otro lado se presta atención al procedimiento de validación requerido
para establecer un filtro que permita recuperar de todo el conjunto las preguntas que tengan
la suficiente calidad como para pasar a formar parte del juego. Cabe destacar que el desarrollo
se ha llevado a cabo en colaboración con la empresa Furious Koalas, que es dueña de Whizz,
un trivial multijugador masivo para plataforma móvil.