dc.contributor.author | Larrañaga, E. | |
dc.contributor.author | Yubero, S. | |
dc.date.accessioned | 2011-09-22T10:19:06Z | |
dc.date.available | 2011-09-22T10:19:06Z | |
dc.date.issued | 2005-11-01 | |
dc.identifier.issn | 1885-446X | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/1250 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es analizar
el hábito lector desde una perspectiva actitudinal.
Para ello estudiamos la conducta de lectura, el
componente afectivo y el estereotipo lector, en
estudiantes universitarios.
Los resultados muestran que el hábito lector se
comporta como una actitud, apareciendo el fenómeno
de deseabilidad social, creando un grupo de
‘falsos lectores’. | es_ES |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | CEPLI - UCLM | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Conducta lectora, actitudes, estereotipo, estudiantes universitarios, categorización social | es_ES |
dc.title | El hábito lector como actitud. El origen de la categoría de "falsos lectores" | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |