• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura
  • OCNOS nº 02 (2006)
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura
  • OCNOS nº 02 (2006)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los prólogos en las ediciones del Quijote para niños y jóvenes. Funciones y tópicos

Thumbnail
Ver/
ocnos_02_cap3.pdf (369.8Kb)
Fecha
2006-11-01
Autor
Sotomayor Sáez, Mª V.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El prólogo es una pequeña pieza presentativa que aporta mucha información para interpretar correctamente el texto al que antecede. Está construido sobre componentes retóricos, informativos, ideológicos y de crítica textual, y ha llegado a constituir todo un género en la literatura española del Renacimiento y el Barroco. En las ediciones del Quijote para niños y jóvenes tiene una función imprescindible para justificar la adaptación, promover la lectura y orientarla en un sentido correcto. En este trabajo se presenta una síntesis histórica de los prólogos desde 1856 hasta la actualidad y sobre ellos se sistematizan las funciones que desempeñan y los tópicos que los caracterizan.
URI
http://hdl.handle.net/10578/1261
Colecciones
  • OCNOS nº 02 (2006)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace