OCNOS nº 04 (2008)
Envíos recientes
-
"Leer y escribir" en la narrativa realista española
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)La insistencia de los novelistas de la Restauración en “pedagogizar” sus creaciones posibilita que, entre líneas, puedan filtrar cuestiones de didáctica de la lengua en ámbitos escolares. Una de las marcas que singulariza ... -
La neo-subversión en la literatura infantil y juvenil, ecos de la posmodernidad
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)En este trabajo hacemos una revisión de lo que ha venido sucediendo desde mediados del siglo XX en una gran parte de la producción de la literatura infantil y juvenil que responde a las características generales de la ... -
En torno al sexismo y la enseñanza de textos argumentativos y narrativos
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)Este trabajo presenta la intervención llevada a cabo en 4º de la ESO con el fin de mejorar las habilidades de comprensión y escritura de textos argumentativos y narrativos, objetivo unido al logro de avances en la ... -
Canon literario, educación y escritura femenina
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)La escasa presencia de mujeres en el canon literario habitualmente manejado se deriva de determinadas condiciones socio-históricas. La enseñanza de la Historia de la Literatura no consiste en repetir y transmitir una ... -
La animación a la lectura como fórmula para captar lectores (¿Hace ruido? ¿se puede cambiar el diseño?)
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)A la luz de la diversidad de prácticas de lectura del mundo de hoy se cuestiona la concepción y el quehacer de la animación de la lectura y se proponen algunas pautas para su diseño. La lectura como placer, las ... -
Los idearios pedagógicos de José Martí y Amado Nervo
(CEPLI - UCLM, 2008-11-01)Estos dos escritores importantes del Modernismo latinoamericano se interesaron enormemente por la pedagogía y la educación en general de los niños de sus países respectivos. Este artículo estudia sus producciones en ...