• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Docencia e Investigación
  • Docencia e investigación: Año XL - Julio/Diciembre de 2015 - 2ª Época. Número 25.2
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Docencia e Investigación
  • Docencia e investigación: Año XL - Julio/Diciembre de 2015 - 2ª Época. Número 25.2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

English false friends at hand! Learning difficult English words through games

Thumbnail
Ver/
English false friends at hand! Learning difficult English words through games.pdf (1.439Mb)
Fecha
2015
Autor
Roca Varela, María Luisa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Most English teachers share the opinion that false friends are challenging for EFL learners and many scholars have shown it with empirical evidence (Laufer 1997; Frantzen 1998; Chacón Beltrán 2000; Palacios and Alonso 2005). The complexity of these vocabulary items has led language teachers to include them in their content syllabuses and address false friends in the EFL classroom. However, the techniques used to teach these words continue to be based on the grammartranslation method showing little originality and innovation. Thus, teachers normally resort to unappealing tasks, often translation-based activities, and boring lists of words which are often discouraging for learners. The present paper aims to propose some tasks to arouse the students’ interest in English false friends and presents a good combination of language games (e.g. hangman), visual tasks (e.g. flower-like diagrams) and online resources (e.g. blogs, mobile language learning apps) which can be useful for the teaching and learning of English false friends. Furthermore, some of the activities presented in this paper are intended to foster learner autonomy and to enhance the learners’ sensitivity towards these misleading words in real English contexts (e.g. diverted traffic). Accordingly, this paper also shows that false friends are not an occasional occurrence but many of these words are found in everyday contexts including road signs (e.g. follow diversion) or food labels (e.g. contains no preservatives). The ultimate goal of the present paper is to demonstrate that these difficult English words can be engaging and fun to learn.
 
La mayor parte de los profesores de inglés nos damos cuenta de la dificultad que tienen los estudiantes con los falsos amigos y muchos eruditos han demostrado este hecho con pruebas empíricas (Laufer 1997; Frantzen 1998; Chacón Beltrán 2000; Palacios y Alonso 2005). La complejidad de estas palabras ha llevado a los profesores a incluirlos en sus programaciones para darles tratamiento pedagógico en el aula. Sin embargo, las técnicas de enseñanza utilizadas para presentar estas palabras a los alumnos son bastante tradicionales. Así, los profesores normalmente recurren a tareas poco originales, actividades a menudo a base de traducción, y listas de las palabras que resultan desalentadoras. Este trabajo propone algunas tareas más interesantes para los alumnos como pueden ser: juegos (p.ej. el ahorcado), tareas visuales (diagramas en flor) y recursos en línea (p.ej. blogs y aplicaciones de móvil) que pueden ser útiles para la enseñanza y el estudio de los falsos amigos. Además, muchas de las actividades aquí propuestas tienen como objetivo promover la autonomía del alumno y el aprendizaje por descubrimiento. De hecho, los alumnos se darán cuenta por sí mismos de que se pueden encontrar falsos amigos ingleses en contextos cotidianos como en señales de circulación o en etiquetas de alimentos. Al final de este artículo nos daremos cuenta de que los falsos amigos no solo son interesantes sino también divertidos.
 
URI
http://hdl.handle.net/10578/13272
Colecciones
  • Docencia e investigación: Año XL - Julio/Diciembre de 2015 - 2ª Época. Número 25.2

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace