dc.contributor.author |
Barrero, Manuel |
|
dc.date.accessioned |
2017-04-24T16:57:08Z |
|
dc.date.available |
2017-04-24T16:57:08Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.citation |
Maet: magacín de arquitectura de la Escuela de Toledo. 2013, (1), 116-117 |
es_ES |
dc.identifier.issn |
2340-1567 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10578/13791 |
|
dc.description.abstract |
El hormigón es un material muy empleado en arquitectura por sus características de dureza y por adaptarse con facilidad a cualquier superficie. Detrás de esto, hay una gran variedad, hormigón líquido, hidrófugo, aislante. etc. Se está en continuo estudio en busca de materiales cada vez más perfectos y con el hormigón se abren muchos caminos y gran número de posibilidades |
es_ES |
dc.format |
text/plain |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.subject |
Arquitectura |
es_ES |
dc.subject |
Hormigón |
es_ES |
dc.subject |
Materiales |
es_ES |
dc.title |
El hormigón del futuro |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |