Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 1 (2017)
Browse by
Recent Submissions
-
La educación psicomotriz en su contribución al desarrollo del lenguaje en niños que presentan necesidades específicas de apoyo educativo
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)La presente investigación pretende mostrar la influencia y contribución de la intervención psicomotriz en el desarrollo del lenguaje en aquellos niños con necesidades específicas de apoyo educativo . Se lleva a cabo un ... -
Técnica de masaje laríngeo: validación acústica mediante índices integrados
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)Se amplían investigaciones precedentes, objetivando con nuevas mediciones, qué cambios inmediatos se producen, luego de la aplicación de la técnica de masaje laríngeo, en sujetos con disfonías músculotensional tipo I y ... -
Anomia rehabilitation viewed from a pragmatic-functional paradigm. A case study
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)The aim of this paper is to examine the effects of a therapeutic programme based on a pragmaticfunctional paradigm. Elements of the therapeutic programme have been selected from the heuristic plan established in this ... -
Relación entre audición y cognición durante el envejecimiento: la escucha dicótica como instrumento de evaluación
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)El objetivo de la presente investigación ha sido explorar la relación entre audición y cognición durante el envejecimiento, valorando la incorporación de la técnica de la escucha dicótica en el protocolo clínico habitual ... -
El par mínimo de oraciones como vía de acceso a la morfosintaxis para el alumnado con pérdida de audición
(Universidad Complutense de Madrid: Facultad de PsicologíaUniversidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La Mancha, 2017)El objetivo de este estudio es evaluar las repercusiones que tiene un programa de intervención que utiliza el par mínimo de oraciones (estrategia básica de la logogenia) para mejorar el desarrollo morfosintáctico de tres ...