• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 1 (2017)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 1 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre audición y cognición durante el envejecimiento: la escucha dicótica como instrumento de evaluación

Thumbnail
View/Open
Relación entre audición y cognición durante el envejecimiento, la escucha dicótica como instrumento de evaluación.pdf (262.4Kb)
Date
2017
Author
Ivern, Ignasi
Valero, Jesús
Signo, Sara
Vila, Josep María
Català, Mercè
Talleda, Natàlia
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación ha sido explorar la relación entre audición y cognición durante el envejecimiento, valorando la incorporación de la técnica de la escucha dicótica en el protocolo clínico habitual de las personas mayores. Se seleccionaron 80 participantes (40 hombres y 40 mujeres) de edades comprendidas entre los 65 y los 85 años de edad, con dominancia manual diestra, que fueron organizados en 4 grupos en función de la presencia o ausencia de Déficit Auditivo –DA- y de Deterioro Cognitivo Leve –DCL-. Después de administrar un test de escucha dicótica basado en estímulos verbales (atención dividida), se constata una Ventaja del Oído Derecho –VOD- estadísticamente significativa para todos los grupos. Sin embargo, no encontramos diferencias significativas entre los distintos grupos a pesar de que los resultados muestran un índice de lateralización menor en el caso del grupo formado por personas con DA y DCL. En relación a las pruebas de escucha dicótica, si bien se muestran como una técnica sencilla y muy sugerente para la exploración del estado de la vía auditiva y también de posibles alteraciones cognitivas, debemos ser muy prudentes y obtener más datos evolutivos que nos aporten información sobre su utilidad como herramienta diagnóstica.
URI
http://hdl.handle.net/10578/14214
Collections
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 1 (2017)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace