Relación entre audición y cognición durante el envejecimiento: la escucha dicótica como instrumento de evaluación
Date
2017Author
Ivern, Ignasi
Valero, Jesús
Signo, Sara
Vila, Josep María
Català, Mercè
Talleda, Natàlia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación ha sido explorar la relación entre audición y cognición durante el
envejecimiento, valorando la incorporación de la técnica de la escucha dicótica en el protocolo clínico
habitual de las personas mayores. Se seleccionaron 80 participantes (40 hombres y 40 mujeres) de
edades comprendidas entre los 65 y los 85 años de edad, con dominancia manual diestra, que fueron
organizados en 4 grupos en función de la presencia o ausencia de Déficit Auditivo –DA- y de Deterioro
Cognitivo Leve –DCL-. Después de administrar un test de escucha dicótica basado en estímulos verbales
(atención dividida), se constata una Ventaja del Oído Derecho –VOD- estadísticamente significativa para
todos los grupos. Sin embargo, no encontramos diferencias significativas entre los distintos grupos a
pesar de que los resultados muestran un índice de lateralización menor en el caso del grupo formado
por personas con DA y DCL. En relación a las pruebas de escucha dicótica, si bien se muestran como una
técnica sencilla y muy sugerente para la exploración del estado de la vía auditiva y también de posibles
alteraciones cognitivas, debemos ser muy prudentes y obtener más datos evolutivos que nos aporten
información sobre su utilidad como herramienta diagnóstica.