Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 12 (2014)
Browse by
Este número 12 de la Revista CESCO de Derecho de Consumo aglutina trabajos de temática muy variada: junto a temas clásicos del Derecho Civil, como el error e ignorancia del Derecho observado a la luz del vigente Derecho de Consumo o el régimen de los vicios en la compraventa, se tratan otros, como los servicios de pago o los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, que permiten atisbar nuevos caminos en la Ciencia y en la práctica del Derecho en general y del Derecho de Consumo en particular. Este número contiene uno de los primeros comentarios jurídicos a la reforma del IRPF sobre la vivienda habitual introducida por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se incluyen interesantes trabajos, entre otros, sobre contratación a distancia, que analizan el régimen de la contratación telefónica y electrónica con condiciones generales tras la derogación del artículo 5.4 de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación y del RD 1906/1999 o la información a facilitar en la venta a distancia de productos alimenticios. Una vez más, resulta imprescindible prestar atención a la actualidad financiera. Por ello, se comenta la sentencia del Tribunal Supremo de 8 de septiembre de 2014, segunda sentencia sobre cláusulas suelo, y se llama la atención sobre el afloramiento de nuevas fórmulas de crédito con garantía sobre bienes como el coche del deudor, que, a menudo, contienen condiciones usurarias y agravan la ya maltrecha situación económica de quienes acuden a ellas.
Recent Submissions
-
Seminario Cesco sobre Mediación de Comsumo, 15 diciembre 2014. Actas del Seminario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Contenido del seminario sobre Mediación de Consumo, organizado por CESCO con la colaboración del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha y celebrado en Toledo el día 15 de diciembre de 2014 y en el que se tratan ... -
Proyecto de ley de fomento de la financiación empresarial: la financiación participativa a través de plataformas de “crowdfunding”
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)El crowfunding es a la vez un sistema de financiación empresarial y un esquema de contratación múltiple. Personas privadas, no inversores profesionales, prestan dinero a proyectos empresariales mediante contratos financieros ... -
El consentimiento presunto en la legislación sobre trasplante de órganos y el derecho a la información de los familiares
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)El hijo de la demandante sufrió heridas mortales que desembocaron en su fallecimiento. Inmediatamente después, sus riñones y el bazo le fueron extraídos al objeto de trasplantar sus órganos. La demandante no fue informada ... -
De facturas enmarañadas, consumos estimados, cláusulas abusivas y otras infracciones administrativas en el suministro de energía eléctrica
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La STSJ de Madrid, confirma tres sanciones muy graves por diversas infracciones en materia de protección de los consumidores cometidas en la prestación de suministro de energía eléctrica. En todos los hechos enjuiciados, ... -
¿Pueden los consumidores de luz y de gas exigir la restitución de lo cobrado en virtud de modificaciones de tarifas no comunicadas conforme a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 23 de octubre de 2014?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)En su sentencia de 23 de octubre del 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelve sobre la normativa nacional reguladora de los contratos de suministro de luz y gas a precios regulados ofrecidos por ... -
Nota a la Sentencia de la Audiencia Provincial (Sección 14ª), Madrid, 13.10.2014 (MP: Sagrario Arroyo García), sobre los daños asociados a la talidomida
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Estamos ante un caso integral de derecho de daños, porque en él se discute desde la negligencia del demandado hasta la prueba de la causalidad específica y de los distintos tipos de daños físicos cuya compensación se ... -
La protección de los datos personales prevalece sobre la defensa de la propiedad intelectual
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La empresa PROMUSICAE solicita la omisión del cumplimiento del deber de información respecto de la recopilación de los nombres de usuario y direcciones IP de quienes infrinjan los derechos de productores y editores de ... -
Pagarés cambiarios emitidos en garantía de la devolución de préstamos de consumidores
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La STS ha fijado como doctrina jurisprudencial la siguiente: “la condición general de los contratos de préstamo concertados con consumidores, en la que se prevea la firma por el prestatario (y en su caso por fiador) de ... -
¿Es abusiva la cláusula predispuesta que impone la pérdida de las cantidades entregadas a cuenta del precio en caso de incumplimiento del comprador? Dos sentencias y un voto particular
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Se discute el posible carácter abusivo de una cláusula predispuesta por la Promotora POLARIS WORD REAL STATE, que la incluye en los contratos celebrados con los compradores de segundas residencias en una gran urbanización ... -
Novedades de la reforma de la Ley de propiedad intelectual (Ley 21/2014, de 4 de noviembre)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)El pasado 5 de noviembre fue publicada en el BOE (núm. 268) la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, por la que se modifican el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, ... -
La protección de los consumidores y usuarios en las Illes Balears: la Ley 7/2014, de 23 de julio
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Con este trabajo se ha pretendido llevar a cabo un estudio de la protección de los derechos de los consumidores y usuarios en las Illes Balears, con el análisis de los aspectos principales de la Ley 7/2014, de 23 de ... -
Vehículo accidentado: reparación o indemnización. El límite a la indemnización del daño real en los casos de “siniestro total”
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)En este estudio se analiza el régimen jurídico de la indemnización de daños materiales causados en accidentes de circulación, concretamente, si los daños sufridos en un vehículo en los casos de siniestro total deben ser ... -
El régimen de los vicios ocultos en la venta de un barco y la posible vulneración de la Directiva 1999/44/CE
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, contiene un régimen propio para el caso de que el barco vendido o construido tenga vicios o defectos ocultos. En este trabajo se examina este régimen jurídico, y ... -
Un nuevo nicho para usureros: préstamo “avalado” por tu coche
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La creciente necesidad de crédito de muchas familias y la negativa por parte de los bancos a concederles un préstamo propicia que acudan a empresas dedicadas a la concesión de préstamos personales a particulares, a un ... -
La falta de transparencia en la segunda STS sobre cláusula suelo (Comentario a la STS de 8 de septiembre de 2014 y a su voto particular)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La STS 8.9.2014, dictada con ocasión de la interposición de ocho acciones individuales de nulidad acumuladas contra la cláusula suelo, ha venido a demostrar que la apreciación de falta de transparencia en las cláusulas ... -
El consumidor usuario de servicios de pago: regulación vigente, propuesta de nueva directiva y previsión de futuro
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La mecánica tradicional de las operaciones de pago ha dejado paso a un nuevo escenario marcado por los continuos adelantos tecnológicos y la previsión de una regulación uniforme de los servicios de pago. Ello redunda ... -
¿Qué información hay que facilitar al consumidor cuando adquiere productos alimenticios por internet o mediante otros sistemas de comunicación a distancia?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Para garantizar la información alimentaria, es necesario tener en cuenta todas las formas de suministrar alimentos a los consumidores, como la venta de alimentos mediante técnicas de comunicación a distancia. Es evidente ... -
Contratación telefónica o electrónica y condiciones generales: reflexiones tras la derogación del artículo 5.4 de la Ley sobre condiciones generales de la contratación y del RD 1906/1999
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)El presente trabajo pretende dar respuesta al interrogante relativo al régimen aplicable en materia de requisitos de incorporación en los supuestos de contratación telefónica o electrónica con condiciones generales tras ... -
Nuevo régimen tributario de la vivienda habitual: cambio de tendencia en la política fiscal de la vivienda en el IRPF
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)La vivienda ha sido una materia imponible tradicional en el ordenamiento tributario español, si bien ha de destacarse el tratamiento fiscal más favorable que ha recibido en el ámbito del IRPF con el propósito de materializar ... -
¿Perjudica al consumidor la ignorancia del derecho?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Este documento reflexiona sobre cómo está operando en nuestro Ordenamiento el error de Derecho. Admitiendo que el artículo 6.1 del Código Civil no tiene como objeto la elucubración de si las leyes deben ser o no conocidas, ...