Este número 12 de la Revista CESCO de Derecho de Consumo aglutina trabajos de temática muy variada: junto a temas clásicos del Derecho Civil, como el error e ignorancia del Derecho observado a la luz del vigente Derecho de Consumo o el régimen de los vicios en la compraventa, se tratan otros, como los servicios de pago o los mecanismos alternativos de resolución de conflictos, que permiten atisbar nuevos caminos en la Ciencia y en la práctica del Derecho en general y del Derecho de Consumo en particular. Este número contiene uno de los primeros comentarios jurídicos a la reforma del IRPF sobre la vivienda habitual introducida por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifica la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Se incluyen interesantes trabajos, entre otros, sobre contratación a distancia, que analizan el régimen de la contratación telefónica y electrónica con condiciones generales tras la derogación del artículo 5.4 de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación y del RD 1906/1999 o la información a facilitar en la venta a distancia de productos alimenticios. Una vez más, resulta imprescindible prestar atención a la actualidad financiera. Por ello, se comenta la sentencia del Tribunal Supremo de 8 de septiembre de 2014, segunda sentencia sobre cláusulas suelo, y se llama la atención sobre el afloramiento de nuevas fórmulas de crédito con garantía sobre bienes como el coche del deudor, que, a menudo, contienen condiciones usurarias y agravan la ya maltrecha situación económica de quienes acuden a ellas.

Recent Submissions