Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 13 (2015)
Browse by
La sección de Estudios y Consultas de este número 13 de la Revista CESCO de Derecho de Consumo presta especial atención a dos normas recientes: el Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, más conocido como «ley de segunda oportunidad», y la Ley 20/2014, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña. Ambas han sido presentadas a la opinión pública como instrumentos novedosos de mejora de la protección de los derechos de los consumidores pero tras un análisis pormenorizado de las novedades introducidas, como por ejemplo, las relativas al concurso de la persona física o las medidas de protección ante situaciones de pobreza energética, cabe cuestionar si, tal y como evoca la tela de araña de la portada, no son más bien leyes-trampa que atrapan a los consumidores más vulnerables sin proporcionarles auténtica salida y ocasionando notables costes de gestión al sistema. Entre otras interesantes aportaciones, en este número también se comenta la STJUE de 21 de enero de 2015 sobre el cálculo de intereses moratorios en los préstamos hipotecarios y la inminente y esperada modificación del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Se recogen sendos artículos sobre nuevos medios de pago electrónico y los riesgos de seguridad derivados de su empleo y dedicamos una sección especial a los últimos pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el régimen de responsabilidad por productos defectuosos
Recent Submissions
-
Jornada “Fiscalidad y consumo en la reforma de 2014″. Toledo, 24 de abril de 2015.
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Jornadas sobe la reforma de la fiscalidad y el consumo organizada por el Centro de Estudios de Consumo en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Fiscales en las que se debate sobre el impacto para el consumidor ... -
Reformas procesales y consumidores: proyecto de reforma de la LEC y de la LOPJ
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Consejo de Ministros del pasado día 27 de febrero de 2015 acordó un conjunto de medidas relevantes en el ámbito de la Administración de Justicia, que afectan, directa o indirectamente, a los derechos de los consumidores ... -
Posible enriquecimiento injusto del ejecutante que se adjudica el bien por un porcentaje de su valor, si después lo enajena obteniendo una plusvalía “muy significativa”
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Trubunal Supremo determina que sí podrá apreciarse la concurrencia de enriquecimiento injusto "si fuera seguida de una posterior enajenación por un precio muy superior al de la adjudicación, que aflorara una plusvalía ... -
Eficacia de la declaración de nulidad de una cláusula (suelo) abusiva y sus efectos en el sobreseimiento de un procedimiento de ejecución judicial
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Análisis de la doctrina de la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 (RJ 2013/3088) sobre la irretroactividad de los efectos de la declaración de nulidad de la cláusula abusiva y su aplicación por las Audiencias -
Anulado el régimen de graduación de infracciones de consumo (art. 50.1 TRLCU): crónica de una inconstitucionalidad anunciada (STC 10/2015, de 2 de febrero)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal Constitucional en Sentencia 10/2015, de 2 de febrero acaba de anular por inconstitucional el art. 50.1 del TRLCU, a cuyo tenor “las infracciones podrán calificarse por las Administraciones públicas competentes ... -
Competencias sobre sanidad, productos farmacéuticos y Seguridad Social: constitucionalidad de la Ley autonómica que introduce un catálogo priorizado de productos farmacéuticos en Galicia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Esta Sentencia resuelve el recurso interpuesto por el Presidente del Gobierno contra los arts. 1 a 4 y las disposiciones adicionales primera y segunda de la Ley del Parlamento de Galicia 12/2010, de 22 de diciembre, sobre ... -
Notas a la STJUE de 18 de diciembre 2014 (asunto C-449/13, CA Consumer Finance SA Vs I. Bakkaus; Mr.&Mrs. Bonato). Obligaciones derivadas del principio de crédito responsable: primeras interpretaciones del TJUE
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Entre las obligaciones que la Directiva 2008/48/CE de contratos de crédito al consumo ha impuesto al prestamista, dos de ellas, son ciertamente novedosas. Se trata de la obligación de darle al consumidor las explicaciones ... -
Las cláusulas limitadoras del riesgo relativas a la edad del conductor no son aplicables al seguro obligatorio
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En un accidente de tráfico producido por un joven de 21 años que conducía un vehículo que no era de su propiedad, no constando como conductor declarado en el seguro del turismo. En la póliza del seguro se incluía la ... -
Licitud del recargo de 2 euros por “pago por ventanilla” (STSJ de Madrid, Sala de lo Cont.-adm, de 7 abril 2014)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Telefónica Móviles España, S.A., fue sancionada por cobrar un recargo de 2 euros a los pagos de factura de telefonía móvil que se realizaran por ventanilla, hecho que la Administración estimó constitutivo de una infracción ... -
Control de transparencia: exclusión de las cláusulas relativas al objeto principal del contrato o a la adecuación del precio o de la retribución
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La reciente sentencia del TJUE de fecha 26 de febrero de 2015 se pronuncia sobre la posibilidad de realizar control de transparencia sobre las cláusulas de un contrato de préstamo al consumo. Se plantea la posibilidad de ... -
Los contratos de prestación de servicios jurídicos concluidos entre un abogado y un consumidor entran en el ámbito de aplicación de la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La demandante había concluido con su abogado tres contratos tipo de prestación de servicios jurídicos a título oneroso sin especificar las modalidades de pago de los honorarios y los plazos en los que debían pagarse ... -
Comentario a la Orden SSI/2065/2014, del 31 de octubre, por la que se modifican los Anexos I, II y III del RD 1030/2006, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La Orden SSI/2065/2014 por la que se modifican los anexos I, II Y III del Real Decreto 1030/2006, del 15 de septiembre, modifica notablemente la Cartera de Servicios del SNS introduciendo importantes novedades, fundamentalmente, ... -
¿Avances en la prevención y reducción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El nuevo Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) incorpora a nuestro ordenamiento la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio ... -
El Reglamento UE 1286/2014, sobre “documentos de datos fundamentales relativos a productos de inversión minorista vinculados y los productos de inversión basados en seguros”
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Reglamento UE 1286/2014 establece normas uniformes sobre el formato y el contenido del documento de datos fundamentales que deben elaborar los productores de productos de inversión minorista empaquetados y de productos ... -
Los consumidores argentinos y su nuevo sistema de resolución de conflictos en la Ley 26.993
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En este artículo, el tema principal es el nuevo sistema de resolución de conflictos en las relaciones de consumo, que impone la nueva Ley de la Nación Argentina, 26.993 de 19 de septiembre de 2014. Dicho cuerpo normativo ... -
Inminente y esperada modificación del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente estudio tiene como objetivo presentar los cambios más relevantes contenidos en la propuesta elaborada por el Comité de expertos para la reforma del sistema legal para la evaluación de los daños causados en ... -
Nuevas reglas para la utilización de las menciones “muy bajo en gluten” y “sin gluten” en el etiquetado y la publicidad de los alimentos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Sin duda alguna, el Reglamento de ejecución (UE) nº 828/2014 de la Comisión regula una materia muy sensible pues afecta a los celíacos, que padecen una intolerancia permanente al gluten: se ha demostrado científicamente ... -
Sobre si un producto es defectuoso por los riesgos que presenta aunque no haya causado un daño y sobre si los gastos de retirada y recuperación son indemnizables
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Según el Tribunal de Justicia, un producto implantado en el cuerpo humano es defectuoso por el hecho de comprobar que otros del mismo modelo y serie lo son, aunque en el aparato implantado en el caso concreto no se ... -
La compatibilidad de la Directiva de responsabilidad por productos defectuosos y los regímenes de responsabilidad especiales “existentes” en el momento de su notificación
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Treinta años después de la elaboración de la Directiva 85/374/CEE el designio armonizador europeo en materia de responsabilidad por productos defectuosos sigue siendo discutido y problemático, tal y como queda de ... -
Pagos por internet: ¿riesgos a raya con las directrices de seguridad publicadas por la autoridad bancaria europea?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El avance de la tecnología facilita al consumidor numerosas tareas (con los consiguientes riesgos de mal manejo, fraudes o ataques cibernéticos), entre ellas los pagos por Internet, lo que supone la necesidad de los ...