Browsing Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 14 (2015) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 24
-
Daños causados por alteraciones del fluido eléctrico y responsabilidad por productos defectuosos (arts. 128 a 146 TRLGDCU): la electricidad como producto defectuoso y la delimitación de los sujetos responsables
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El trabajo aborda algunas de las principales cuestiones que plantea la aplicación a los daños causados por fluctuaciones eléctricas de los Arts. 128 a 146 TRLGDCU, que implementan al derecho español el régimen de ... -
Dos nuevas normas comunitarias sobre células y tejidos humanos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La Comisión europea aprobó dos Directivas que afectan a la donación, obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos, cuyo objetivo es proteger ... -
Manipulación de contadores eléctricos: la defensa del consumidor en manos de los tribunales
(2015)Este documento contiene una guía de reclamación, incluida la vía judicial, frente a la acusación de manipulación de contador eléctrico realizada por la distribuidora. -
El insostenible desperdicio de alimentos: ¿qué podemos hacer los consumidores?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)A todos los niveles y en cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria humana (Administración, agricultores, pescadores, procesadores, comerciantes detallistas o mayoristas y en especial en relación con los consumidores) ... -
Acta del curso de verano 2015. Mecanismos alternativos de solución de conflictos: Vías eficientes y sostenibles para tutelar los derechos del consumidor. Cuenca, 2 y 3 de julio 2015
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Curso incluido en el programa de Cursos de Verano 2015 del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha sobre los mecanismos alternativos de solución de conflictos de consumo ... -
¿Qué es lo que se entiende por una cláusula clara y comprensible?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en sentencia del 23 abril 2015, interpreta qué es lo que se debe entender por una cláusula “transparente” a efectos de la abusividad de una cláusula. En ella se dice que incumbe ... -
El hecho de no haber ingresado el comprador las cantidades anticipadas en la cuenta especial no excluye la cobertura de seguro de la Ley 57/68
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En la sentencia cuyo comentario nos ocupa, se plantea como aspecto nuclear la interpretación del artículo 1 de la Ley 57/1968, de 27 de julio, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas ... -
Los intereses moratorios que superen en dos puntos porcentuales a los intereses remuneratorios son abusivos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La nota informativa sobre la sentencia emitida por el área civil del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo da cuenta de la “barbarie”, al afirmar que la resolución “declara que en los préstamos personales, sin garantía ... -
Coexistencia, etiquetado, control y restricción o prohibición del cultivo de organismos modificados genéticamente en la Unión Europea
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Nuestro objetivo es analizar distintas normas de derecho español y comunitario (entre ellas la nueva Directiva 2015/412), así como algunas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con el fin de determinar ... -
Si no queda satisfecho… ¡reclame!: el futuro de la resolución de conflictos de consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este artículo repasa los aspectos básicos del Anteproyecto de Ley de Resolución Alternativa de Conflictos de Consumo -en adelante, Anteproyecto-, presentado por el Ministerio de sanidad, servicios sociales e igualdad ... -
El TS declara la nulidad del contrato de financiación vinculado al contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal Supremo declaró la nulidad del contrato celebrado entre las partes mediante el cual los demandantes habían adquirido el derecho a disfrutar durante tres semanas al año de un apartamento en establecimientos ... -
Hacia un nuevo derecho de protección de datos para las personas especialmente vulnerables en la sociedad digital del siglo XXI: los niños y las personas mayores
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El derecho fundamental a la protección de datos cobra en el mundo digital no sólo un indudable valor intrínseco, sino también un importante valor instrumental para la garantía de la dignidad y de la libertad, vinculadas ... -
Fin de la historia de la cláusula suelo: a devolver a los bancos el dinero que éstos entregaron
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias relativas a la cláusula suelo en los contratos de hipoteca. La primera resuelve negativamente un recurso de casación que solicitaba del TS que revocara su propia doctrina sobre ... -
“Nuevo” modelo de resolución alternativa de conflictos de consumo a la luz del anteproyecto de ley de resolución alternativa de conflictos de consumo. Referencia a las posibilidades de supervivencia de la mediación y otros mecanismos tradicionales
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente trabajo analiza el Anteproyecto de Ley de resolución alternativa de conflictos de consumo haciendo especial hincapié en que se trata de la regulación de un sistema ya existente como consecuencia de la necesidad ... -
El ocaso del paradigma de la información precontractual: proyecto de orden relativa a las obligaciones de información y clasificación de productos financieros
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El artículo 1 de la orden establece, en concordancia con la exposición de motivos, que el objetivo de la orden es garantizar un nivel adecuado de protección a los clientes de productos financieros mediante la fijación ... -
Indemnización por secuelas e incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo. Las cuantías del baremo de accidentes de tráfico son imputables al concepto de daño moral y, por consiguiente, no pueden ser compensadas con las prestaciones de la seguridad social
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Esta sentencia es continuación del cambio de doctrina jurisprudencial respecto de la indemnización del daño moral derivado de accidente de trabajo, concretamente sobre la consideración de que el factor de corrección sobre ... -
Un paso más hacia el consumidor europeo: la nueva regulacion de los ADR de consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Con motivo de la próxima publicación del Real Decreto de resolución de conflictos en materia de consumo, por el que se traspone la Directiva 2013/11/UE Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a ... -
Plazo suplementario para la entrega por parte del empresario vendedor (art. 66 bis TR LGDCU)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este documento analiza la transposición al ordenamiento español del artículo 18 de la Directiva 83/2011 realizada por el artículo 66 bis de la LGDCU. Por primera vez en nuestro Derecho nacional, se ha incorporado una ... -
XII Máster en Economía y Derecho de Consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Díptico que presenta el XII Máster en Economía y Derecho de Consumo impartido de octubre de 2015 a junio 2016 en la Facultad de Derecho de Albacete organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de ... -
Principales novedades introducidas por la Ley 13/2015, de 24 de junio, de reforma de las leyes hipotecaria y del catastro inmobiliario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Se analizan las novedades introducidas en la Ley 13/2015 respecto de la identificación gráfica de las fincas en el Registro de la Propiedad y su coordinación con las equivalentes parcelas catastrales. Como la ley actualiza ...