Browsing Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 15 (2015) by Title
Now showing items 1-20 of 22
-
El acceso de los fiduciarios mortis causa (y otros) a los activos digitales de sujetos fallecidos o incapacitados. nota a la ley modelo americana sobre acceso de los fiduciarios a los activos digitales (UFADAA)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente comentario tiene por objeto la Ley americana de acceso del fiduciario a los activos digitales elaborada por la Uniform Law Commission (ULC), también conocida como National Conference of Commissioners on Uniform ... -
Acerca de la resolución alternativa de conflictos del consumidor de energía eléctrica. En particular, el recurso al sistema arbitral de consumo: ¿utopía o realidad?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente trabajo pretende reflexionar sobre la resolución alternativa de conflictos del consumidor de energía eléctrica. La reciente Ley del Sector Eléctrico regula un nuevo procedimiento administrativo de resolución ... -
El Anteproyecto de ley de resolución alternativa de conflictos de consumo y su encaje en el sector financiero
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Anteproyecto de Ley de resolución alternativa de conflictos de consumo se encarga de transponer el contenido de la Directiva 2013/11/UE, que busca mejorar y armonizar los procedimientos de resolución alternativa ... -
El artículo 63.3 TRLGDCU (Ley 3/2014) se aplica a contratos celebrados antes de su entrada en vigor
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este documento tiene por objeto determinar si el art. 63.3 del TRLGDCU, relativo al derecho del consumidor a recibir factura en soporte papel, incorporado por la Ley 3/2014, y en la medida en que resulta aplicable a ... -
Las aseguradoras están obligadas a indemnizar si no acreditan la resolución de contrato por impago
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Para que la compañía quede liberada de la obligación de indemnizar al perjudicado, en caso de impago de la primera prima o prima única, en una póliza de seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación ... -
La conciliación en la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este trabajo pretende dar cuenta de las novedades introducidas por la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, por lo que respecta al procedimiento de conciliación extrajudicial. Se hace especial hincapié a las funciones ... -
El crowdlending en España: regulación y experiencias. Especial referencia a la PFP «Comunitae»
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En la actualidad asistimos al florecimiento de modernos sistemas de financiación, alternativos al bancario, paradigma de la financiación tradicional, destacando principalmente al fenómeno conocido como crowdlending. ... -
Endeudamiento y pobreza de las personas físicas
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Jornadas desarrolladas los días 26 y 27 de noviembre de 2015 en el Paraninfo del Vicerrectorado, Palacio Cardenal Lorenzana, en Toledo, en las que se pretenden dar a conocer cómo la crisis económica ha llevado al endeudamiento ... -
El Gobierno elimina la doble comisión en cajeros y obliga a las entidades a negociar entre sí. La guerra continúa.
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Real Decreto-ley 11/2015, de 2 de octubre, ha modificado la Ley 26/2009 de servicios de pago en el sentido de añadir una nueva disposición adicional segunda en la que se establecen una serie de medidas para regular ... -
Novedades más significativas en el Código Civil en materia de menores tras la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El pasado 18 de agosto entró en vigor la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia (LMSPIA). Dicha norma jurídica pretende garantizar la protección de los ... -
Nuevo trámite de control de las cláusulas abusivas en el proceso monitorio en la Ley 42/2015, de 5 octubre, de reforma de la LEC
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En la Ley 42/2015, de 5 octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC), apartado sesenta y ocho de su artículo único, se introduce un nuevo apartado 4 al artículo 815 LEC. Este artículo ... -
Los nuevos deberes de información al tomador del seguro, los mecanismos de solución de conflictos y el régimen de cantidades adelantadas a cuenta del precio durante la construcción en la compra de viviendas tras la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras (LOSSEAR)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El pasado 14 de julio fue publicada la Ley 20/2015 de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (LOSSEAR) cuyo objetivo principal es la transposición al ordenamiento español de la ... -
La objeción de conciencia del farmacéutico respecto a la dispensación de preservativos y de la píldora del día después deja el derecho a la integridad física de la mujer a un lado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La comercialización de preservativos y de la píldora del día después no sólo está permitida en España, sino que en el sector farmacéutico existe la obligación legal de disponer de existencias mínimas de estos productos. ... -
La prevención y represión de los fraudes alimentarios en la Unión Europea
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El fraude alimentario, es decir, la actividad que tiene por objetivo estafar a los compradores en relación con los alimentos o sus ingredientes a fin de obtener un beneficio económico no es un fenómeno nuevo y tiene ... -
El problema de la sobrecarga informativa y la imposición de obligaciones legales de información
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En los últimos años las obligaciones legales de información han crecido en importancia como una técnica legislativa que busca permitir que los individuos tomen decisiones mejores y más informadas. Estas obligaciones de ... -
El producto sanitario implantable que presenta un riesgo anormal de avería es defectuoso aunque no haya causado daño físico alguno y su fabricante es responsable de los perjuicios relacionados con la operación quirúrgica de sustitución del producto
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Es habitual que en los casos de responsabilidad civil por producto el riesgo anormal de muerte o de daño físico -que permite calificar a un producto como defectuosose acabe materializando efectivamente y es también habitual, ... -
La protección del consumidor en la venta a distancia por internet
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este trabajo analiza la protección del consumidor otorgada por nuestro ordenamiento jurídico ante la realización de compraventas a distancia por internet. Para ello, realizaré el examen de las normas aplicables al caso, ... -
Real Decreto 710/2015, de 24 de julio, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Real Decreto 710/2015 surge como consecuencia de la necesidad de incorporar a nuestro ordenamiento la Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la ... -
Renta vitalicia y baremo del automóvil: posibilidad de superar los máximos establecidos en el baremo en el caso de grandes inválidos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Compatibilidad de una indemnización a tanto alzado más una renta vitalicia. La renta con carácter general no tiene carácter autónomo sino sustitutorio, en consecuencia no podría superar la suma a tanto alzado establecida ... -
La STJUE de 4 de junio de 2015 y sus efectos en la regulación española de las garantías en la venta de bienes de consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una nueva sentencia sobre la interpretación de la Directiva 1999/44/CE, de 25 de mayo, sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de ...