Browsing Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 16 (2015) by Issue Date
Now showing items 1-15 of 15
-
¿Existe un mecanismo de segunda oportunidad verdaderamente eficaz en España para consumidores insolventes?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)En este trabajo, nos centraremos en primer lugar, en el análisis de las recomendaciones de organismos supranacionales relativas a la necesidad de implantar mecanismos de segunda oportunidad para personas físicas, y por ... -
Los intereses moratorios abusivos no se pueden recalcular y la cláusula de vencimiento anticipado debe eliminarse si se considera abusiva independientemente de si en la práctica se ha respetado el plazo legalmente establecido
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El TJUE respondea los tribunales españoles en relación a las cláusulas sobre intereses moratorios. En está ocasión el juzgado remitente ha paralizado la ejecución instada por el banco, después de 4 cuotas mensuales ... -
Siete preguntas y respuestas sobre las nuevas reglas de roaming en la Unión Europea (Reglamento UE 2015/2120)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El 26 de noviembre 2015 se publicó en el DOUE el Reglamento UE 2015/2120, de 25 noviembre que modifica el Reglamento UE 2012/521 y cuyo propósito es abolir los recargos por el uso de comunicaciones móviles en itinerancia ... -
Sobre la usura en contratos de crédito al consumo. «Sygma Mediatis»: un mal precedente, una pésima doctrina, un nefasto augurio
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Tribunal Supremo ha declarado usurario un crédito revolving que establecía una TAE del 24,6%. Para ello, se ha separado de toda su anterior doctrina jurisprudencial relativa a la usura. A lo largo de este artículo ... -
El nuevo régimen de segunda oportunidad para consumidores insolventes: “¿No hay plazo que no llegue, ni deuda que no se pague?”
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El mecanismo de segunda oportunidad ha constituido una de las novedades más criticadas por la doctrina desde su origen, por lo que el legislador ha tratado de reformarla y otorgar al consumidor (y a la persona física en ... -
La seguridad jurídica fundamento de la prescripción de la acción de responsabilidad civil y la seguridad en la determinación del día inicial del cómputo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Cuestión clave para determinar el día inicial del cómputo de la acción es determinar si nos encontramos ante daños permanentes o continuados. Tradicional ha sido la distinción entre estos dos tipos de daños, así como los ... -
Disputas entre los consumidores fuera de los tribunales en el ordenamiento jurídico italiano
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Con la aprobación del decreto legislativo del 6 agosto de 2015, n.130, Italia pretende garantizar a los consumidores la posibilidad de defender sus pretensiones en sus propias instancias e intentar la resolución de ... -
Denegación de inscripción de ciertos pactos (interés moratorio, suelo, responsabilidad hipotecaria) de escritura de subsanación y novación de préstamo hipotecario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente artículo es un comentario de la Resolución de 9 de octubre de 2015 de la Dirección General de los Registros y del Notario, sobre denegación de inscripción de ciertos pactos (interés de demora, suelo, ... -
Cinco cuestiones sobre el régimen de responsabilidad por vicios constructivos de la ley de ordenación de la edificación decididas por el Tribunal Supremo en el bienio 2013-2015
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Este trabajo analiza las cuestiones jurídicas más relevantes resueltas por la Sala Primera del Tribunal Supremo, durante el bienio 2013-2015, sobre la responsabilidad civil de los agentes de la edificación por defectos ... -
Jornadas sobre endeudamiento y pobreza de las personas físicas
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Actas de las jornadas “Endeudamiento y pobreza de las personas físicas”, Toledo, 26 y 27 de noviembre de 2015, organizadas por CESCO en colaboración con la Fundación Fernando Pombo. -
La propuesta de Reglamento de nuevos alimentos: ¿preparados para comer insectos, carne cultivada en laboratorio, sustancias usadas en complementos alimenticios o nanomateriales?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La propuesta de Reglamento de nuevos alimentos modifica de manera significativa la regulación existente hasta ahora en la Unión Europea. Se incluyen nuevas categorías de alimentos, un sistema de autorización centralizado ... -
La nueva Directiva 2015/2366 de servicios de pago en el mercado interior
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Parlamento Europeo aprobó la propuesta de una nueva Directiva, que fomentaría pagos más seguros e innovadores y velaría por la protección adecuada a los consumidores. A fecha de 23 de diciembre de 2015, el DOUE7 ha ... -
Modificación del texto refundido de la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La disposición final vigésima de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, ha modificado el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto ... -
Los mutualistas de MUFACE tienen un año para accionar contra las aseguradoras de asistencia sanitaria por los daños causados por los profesionales de sus cuadros.
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El presente comentario se estructura en cinco puntos. En el primero cuestionaremos la premisa mayor de que las entidades aseguradoras responden directamente frente a sus asegurados y beneficiarios por los daños ocasionados ... -
Sobre la extensión del concepto de «contrato de consumo» a efectos de determinar la competencia judicial internacional
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)El Reglamento 1215/2012 (Bruselas I bis) recoge un foro de protección a favor de los consumidores, que les permite litigar en el Estado miembro de su domicilio y limita, la posibilidad de celebrar pactos sumisorios a ...