Browsing Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 17 (2016) by Title
Now showing items 3-22 of 27
-
Consecuencias del incumplimiento del deber de transposición de la Directiva 2014/17/UE
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Estado español ha incumplido el deber de transposición de la Directiva 2014/17/UE, de 4 de febrero, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial. Existe, ... -
El consumo colaborativo en España: experiencias relevantes y retos de futuro
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El consumo colaborativo presenta en nuestro país una influencia cada día mayor. Este trabajo se plantea como un estado de la cuestión, analizando el impacto de este movimiento en los diversos sectores del consumo. Del ... -
El contrato de suministro de contenidos digitales y los contratos de desarrollo de software y creación web en el Derecho de consumidores. De la Propuesta CESL y la Directiva 2011/83/UE a la Propuesta de Directiva 634/2015, de 9 de diciembre
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Tras la retirada de la Propuesta CESL por la Comisión europea en mayo de 2015 con intención de modificarla en aras de procurar un mayor avance en el Mercado Único Digital (tal como se expresa en la comunicación titulada ... -
¿Cómo quedan las competencias locales de consumo después de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL)?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), llevó a cabo varias modificaciones de la Ley de Bases de Régimen Local dirigidas a redefinir el ámbito de las ... -
El crowdfunding: régimen jurídico de la financiación participativa en la Ley 5/2015 de fomento de la financiación empresarial
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La reciente Ley 5/2015 de fomento de financiación empresarial tipifica el crowdfunding de préstamo y de inversión. El presente trabajo estudia el concepto de crowdfunding, el análisis del funcionamiento y naturaleza ... -
Cuidado con la inclusión de un cliente en un registro de morosos por el impago de cláusulas penales
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Como es sabido, la jurisprudencia viene considerando que existe lesión del derecho al correcto tratamiento de datos personales (honor) cuando la entidad acreedora incluye al deudor en un registro de moroso por una deuda ... -
Curso de Verano, «Jurisdicción Voluntaria y Consumo».
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO), con la colaboración del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, celebrará en Cuenca, los próximos días 30 de junio y 1 de julio, su ... -
Daño desproporcionado: ¿presunción de culpa o facilidad probatoria? Una buena sentencia sobre responsabilidad médica
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El trabajo analiza la evolución de la doctrina del daño desproporcionado como criterio de imputación de los daños causados en la responsabilidad médica a propósito de la STS (1ª) de 16 de abril de 2016. -
Daño moral sufrido por los pasajeros del Costa Concordia por la angustiosa situación sufrida en el naufragio, distinto del daño moral consecuencia del daño corporal sufrido por algunos pasajeros: compatibilidad y prueba
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Tribunal Supremo resuelve la cuantificación indemnizatoria por los daños físicos y psíquicos y los daños morales padecidos por 22 personas, pasajeros del buque “Costa Concordia”, que encalló en la noche del 13 de enero ... -
Daños provocados por el amianto: jurisdicción competente y responsabilidad civil
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Este trabajo analiza el distinto régimen de responsabilidad del empresario por daños sufridos por sus trabajadores, expuestos al amianto y los sufridos por las esposas de los trabajadores, afectadas, al lavar las ropas ... -
¿Del consumo sostenible a una economía circular?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Alrededor de 100 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente en la UE. Si no se hace nada para atajar este despilfarro, los residuos de alimentos podrían aumentar a más de 120 millones de toneladas en ... -
¿Es o no es Google Spain responsable del tratamiento de datos personales?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Comentario sentencias (Sala 3ª) del TS, de 14 de marzo de 2016 y (Sala 1ª) del TS de 5 abril 2016, RJ 2016\1006. -
Guía de cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)A lo largo de este artículo analizaremos la evaluación de abusividad de determinadas cláusulas contenidas en los préstamos hipotecarios que han sido declaradas nulas por el Tribunal Supremo. En particular, nos centraremos ... -
La integración de las organizaciones de consumidores y usuarios en el sistema español de seguridad alimentaria a la vista del Real Decreto 538/2015
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Ante la creciente desconfianza de los consumidores en la capacidad y las motivaciones de las Autoridades Competentes en materia de seguridad alimentaria, las organizaciones internacionales recomiendan impulsar el papel ... -
Intercambios digitales en Europa: Las propuestas de Directiva sobre compraventa en línea y suministro de contenidos digitales
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El presente artículo tiene como objeto el análisis de las propuestas de Directiva de suministro de contenidos digitales y de compraventa en línea y otras ventas a distancia de bienes, presentadas por la Comisión Europea ... -
Máster en Economía y Derecho de Consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Máster en Economía y Derecho del Consumo tiene por objeto proporcionar un conocimiento completo y actual de los aspectos sociológicos, económicos y jurídicos básicos para la defensa y protección de los derechos y legítimos ... -
El mecanismo de segunda oportunidad: estado de la cuestión en la jurisprudencia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El presente trabajo se centra en un análisis jurisprudencial relativo a los criterios que utilizan los jueces españoles a la hora de aplicar el mecanismo de segunda oportunidad en consumidores insolventes por la vía del ... -
Modificación europea de los derechos de los viajeros de ferrocarril
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Este trabajo analiza el Reglamento (CE) núm. 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril. -
Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a trabajos fin de grado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores ... -
¿Puede prevalerse el consumidor de la negativa del banco a subrogarle y salirse de esta forma de una compra imposible o indeseada?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Según dos recientes pronunciamientos del Tribunal Supremo -SSTS 15 septiembre 2015 (RJ 2015/4975) y 30 diciembre 2015 (RJ 2015/5874)-, la cláusula de subrogación del préstamo hipotecario “no sólo vertebra o configura el ...