Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 17 (2016): Recent submissions
Now showing items 1-20 of 27
-
Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a trabajos fin de grado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores ... -
Máster en Economía y Derecho de Consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Máster en Economía y Derecho del Consumo tiene por objeto proporcionar un conocimiento completo y actual de los aspectos sociológicos, económicos y jurídicos básicos para la defensa y protección de los derechos y legítimos ... -
Curso de Verano, «Jurisdicción Voluntaria y Consumo».
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO), con la colaboración del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, celebrará en Cuenca, los próximos días 30 de junio y 1 de julio, su ... -
Modificación europea de los derechos de los viajeros de ferrocarril
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Este trabajo analiza el Reglamento (CE) núm. 1371/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril. -
Daño desproporcionado: ¿presunción de culpa o facilidad probatoria? Una buena sentencia sobre responsabilidad médica
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El trabajo analiza la evolución de la doctrina del daño desproporcionado como criterio de imputación de los daños causados en la responsabilidad médica a propósito de la STS (1ª) de 16 de abril de 2016. -
Daño moral sufrido por los pasajeros del Costa Concordia por la angustiosa situación sufrida en el naufragio, distinto del daño moral consecuencia del daño corporal sufrido por algunos pasajeros: compatibilidad y prueba
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Tribunal Supremo resuelve la cuantificación indemnizatoria por los daños físicos y psíquicos y los daños morales padecidos por 22 personas, pasajeros del buque “Costa Concordia”, que encalló en la noche del 13 de enero ... -
Cuidado con la inclusión de un cliente en un registro de morosos por el impago de cláusulas penales
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Como es sabido, la jurisprudencia viene considerando que existe lesión del derecho al correcto tratamiento de datos personales (honor) cuando la entidad acreedora incluye al deudor en un registro de moroso por una deuda ... -
¿Es o no es Google Spain responsable del tratamiento de datos personales?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Comentario sentencias (Sala 3ª) del TS, de 14 de marzo de 2016 y (Sala 1ª) del TS de 5 abril 2016, RJ 2016\1006. -
¿Puede prevalerse el consumidor de la negativa del banco a subrogarle y salirse de esta forma de una compra imposible o indeseada?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Según dos recientes pronunciamientos del Tribunal Supremo -SSTS 15 septiembre 2015 (RJ 2015/4975) y 30 diciembre 2015 (RJ 2015/5874)-, la cláusula de subrogación del préstamo hipotecario “no sólo vertebra o configura el ... -
La subida (estratégica) del precio de «Fusión» declarada ilegal: Telefónica tendrá que restituir lo cobrado más intereses de demora y mantener el servicio al precio inicialmente contratado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Pamplona dictó el 17 de marzo del 2016 la sentencia número 000074/2016 (ROJ: SJPI 24/2016 - ECLI:ES:JPI:2016:24; Id CENDOJ: 31201420022016100001) en el procedimiento ordinario ... -
¿Cómo quedan las competencias locales de consumo después de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL)?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), llevó a cabo varias modificaciones de la Ley de Bases de Régimen Local dirigidas a redefinir el ámbito de las ... -
La sentencia de ADICAE desde una perspectiva procesal
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)A lo largo de este artículo analizaré distintas cuestiones procesales surgidas a raíz de la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Madrid (nº 11) de 7 abril 2016 (AC 2016\324), conocida como la “sentencia de Adicae”. ... -
La responsabilidad objetiva del conductor en los accidentes de tráfico con inimputables tras la Ley 35/2015
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El trabajo hace un análisis y crítica del nuevo sistema de responsabilidad objetiva del conductor y, por tanto, de la aseguradora de éste, en los accidentes de tráfico con inimputables introducido por la Ley 35/2015 ... -
Requisitos específicos de composición e información aplicables a los preparados para lactantes y preparados de continuación, así como a los requisitos de información sobre los alimentos destinados a los lactantes y niños de corta edad
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Este trabajo analiza el Reglamento Delegado (UE) 2016/127 de la Comisión, de 25 de septiembre de 2015, que complementa el Reglamento (UE) nº 609/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los requisitos ... -
Daños provocados por el amianto: jurisdicción competente y responsabilidad civil
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Este trabajo analiza el distinto régimen de responsabilidad del empresario por daños sufridos por sus trabajadores, expuestos al amianto y los sufridos por las esposas de los trabajadores, afectadas, al lavar las ropas ... -
¿Del consumo sostenible a una economía circular?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Alrededor de 100 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente en la UE. Si no se hace nada para atajar este despilfarro, los residuos de alimentos podrían aumentar a más de 120 millones de toneladas en ... -
La integración de las organizaciones de consumidores y usuarios en el sistema español de seguridad alimentaria a la vista del Real Decreto 538/2015
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Ante la creciente desconfianza de los consumidores en la capacidad y las motivaciones de las Autoridades Competentes en materia de seguridad alimentaria, las organizaciones internacionales recomiendan impulsar el papel ... -
Consecuencias del incumplimiento del deber de transposición de la Directiva 2014/17/UE
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El Estado español ha incumplido el deber de transposición de la Directiva 2014/17/UE, de 4 de febrero, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial. Existe, ... -
El beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, como limitación cuantitativa al principio de responsabilidad patrimonial universal
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El presente artículo supone una aproximación a la naturaleza jurídica del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho, articulado para las personas físicas concursadas a través de la denominada ley de segunda ... -
El mecanismo de segunda oportunidad: estado de la cuestión en la jurisprudencia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El presente trabajo se centra en un análisis jurisprudencial relativo a los criterios que utilizan los jueces españoles a la hora de aplicar el mecanismo de segunda oportunidad en consumidores insolventes por la vía del ...