Alfabetización inicial y su desarrollo desde la escuela preescolar
Fecha
2015Autor
Rugerio, Juan Pablo
Guevara, Yolanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo aborda uno de los temas más importantes para la educación preescolar, relacionado con las competencias, habilidades y conocimientos que los niños han de desarrollar para poder iniciar su formación académica en la educación primaria, y en particular la alfabetización formal. Se hace referencia a la Alfabetización Inicial y a la manera en que la escuela preescolar la puede impulsar. En el presente escrito se exponen los aspectos conceptuales básicos sobre alfabetización formal y alfabetización inicial, explicando su importancia para el desarrollo psicológico y académico del niño. En una segunda sección, se enfatizan las actividades que pueden promover el desarrollo de habilidades de alfabetización inicial en los niños, y cómo los padres y profesores de preescolar pueden llevar a cabo una serie de actividades alfabetizadoras. La tercera sección presenta una exposición de estudios en el campo, con el objetivo de ilustrar el tipo de investigaciones que se han realizado, los instrumentos utilizados para la evaluación de los participantes, una serie de aspectos metodológicos que pueden guiar la investigación y los procedimientos de intervención para favorecer el desarrollo psicológico preacadémico. Se realizan algunas consideraciones finales sobre el tema, particularmente sobre los hallazgos de la investigación en el campo This paper addresses one of the most
important topics related with preschool
education. It refers to competencies, skills
and knowledge that children must develop
to start their academic background in primary
education, particularly with as regards
formal literacy issues. In fact, that refers to
Early Literacy and the way that preschool
can boost this kind of literacy. In the present
paper the basic conceptual aspects of
the formal literacy and early literacy are discussed,
explaining their importance to the
psychological and academic development.
In a second section, the emphasis is on activities
that can promote the development
of initial literacy skills in children, and how
parents and preschool teachers can carry out
a series of activities literacy. The third section
presents several studies in the field, in
order to illustrate the type of research that
has been done, the instruments used for
the assessment of the participants and also
a number of methodological issues that can
guide research and procedures pre-academic
intervention to promote psychological development.
Some concluding remarks about
the topic are made, particularly on research
findings in the field.