Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 2 (2017)
Browse by
Recent Submissions
-
Intervenciones fonoaudiológicas en la disfonía espasmódica: estudio bibliométrico
(2017)Este estudio se propuso caracterizar la producción científica relacionada con las intervenciones fonoaudiológicas en la disfonía espasmódica. Para ello se realizó la búsqueda en ocho bases de datos del área de la salud ... -
Prevalencia de los defectos del habla en pacientes con maloclusiones dentales
(2017)El objetivo del presente trabajo es establecer la prevalencia de defectos del habla en pacientes diagnosticados con maloclusiones dentales en los tres planos del espacio, asistentes a las clínicas de Ortodoncia de la ... -
Características clínicas de los cuestionarios de calidad de vida en las disfagias
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)Dysphagia can interfere with quality of life (QOL) in several aspects. The broad goal of this study was to carry out a review of questionnaires assessing oropharyngeal dysphagia-related QOL that were used in both patients ... -
Relación entre los trastornos de la deglución y pacientes traqueostomizados: una revisión sistemática
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)El objetivo de este estudio es la realización de una revisión sistemática acerca de los efectos que la traqueostomía produce en la deglución, como menciona la literatura, por efectos mecánicos y fisiológicos. Dicha ... -
Análisis acústico de la voz: medidas temporales, espectrales y cepstrales en la voz normal con el Praat en una muestra de hablantes de español
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2017)El análisis acústico es una herramienta que proporciona información objetiva sobre la voz. En los últimos años, medidas del espectro medio a largo plazo (LTAS) y cepstrales, como la prominencia del pico cepstral suavizado ...