• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 2 (2017)
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 2 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre los trastornos de la deglución y pacientes traqueostomizados: una revisión sistemática

Thumbnail
Ver/
58192-118722-1-PB.pdf (551.3Kb)
Fecha
2017
Autor
Cabezas, Valentina
Rosales, Felipe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo de este estudio es la realización de una revisión sistemática acerca de los efectos que la traqueostomía produce en la deglución, como menciona la literatura, por efectos mecánicos y fisiológicos. Dicha revisión posee un enfoque cualitativo con artículos publicados desde el 2012 en base de datos Pubmed, Cochrane y Science Direct con acceso completo, idioma español o inglés, con muestras superiores a 5 sujetos mayores de 18 años de edad, traqueostomizados y con disfagia. También fueron agregados artículos de las referencias de los estudios seleccionados con hasta 10 años de antigüedad, lo que arrojó un total de 29 artículos incluidos. La mayoría de las investigaciones analizadas fueron de cohorte, prospectivo con evidencia 2B y recomendación B, que incluyeron múltiples patologías, pero no describían las características de la traqueostomía. En cuanto a las evaluaciones, éstas fueron disímiles y muchas no llevaron a cabo tratamiento. Por otra parte, 15 de 29 estudios incluyeron dentro de su conclusión relación entre TQT y disfagia. De ellos, 4 mencionan una relación directa entre ambos factores mientras que 11 lo rechazan. Adicionalmente, 3 de los 15 artículos argumentan que la disfagia en los pacientes traqueostomizados está relacionada a la debilidad muscular, afirmando el hecho de que no existiría una relación directa entre el trastorno deglutorio y los pacientes con traqueostomía.
URI
http://hdl.handle.net/10578/16954
Colecciones
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 07, n. 2 (2017)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace