La formación del lector como tema en la última narrativa infantil y juvenil
Abstract
Entre todas las potencialidades de la literatura infantil,
una de las más importantes tiene que ver con la
asimilación del código de la lengua y la adquisición de
una correcta educación literaria. Tal objetivo se hace
muy explícito en un conjunto de narraciones infantiles
españolas de las dos últimas décadas en las que
el aprendizaje de la lengua y la literatura es el propio
tema de esos relatos. A partir del cotejo de unas setenta
narraciones que contienen ese motivo temático,
se presenta una visión panorámica, poniendo este
material en relación con narrativas infantiles de otros
países europeos de la misma época. Esbozamos una
tipología de esta narrativa metalingüística y metaficcional,
en la que encontramos relatos lúdicos con
protagonistas letras, palabras, diccionarios o enciclopedias;
relatos que dialogan con los grandes clásicos
universales de la literatura; relatos que presentan
como asunto métodos y actividades sobre lectura y
educación literaria y; en fin, relatos más complejos en
los que el concepto de educación lingüística y literaria
sufre un entero proceso de alegorización. En los mejores
ejemplos, sus autores dejan traslucir las claves de
sus vocaciones literarias o de su manera de entender
la creación literaria.