RIDROM Nº 07 /2011)
Browse by
Recent Submissions
-
Una reflexión sobre la impronta romana del “beneficio de separación de patrimonios” en el Código civil de Cataluña
(2011-10)La separatio bonorum romana es un remedio introducido por el pretor, basado en el principio de equidad, a favor de los acreedores del causante y/o legatarios, que consiste en el beneficio que, en caso de venta de los bienes ... -
Adoptio a muliere facta en derecho romano y en la tradición jurídica española
(2011-10)En principio, el Derecho Romano no permitió la adopción a la mujer porque no podía ostentar la patria potestas sobre sus hijos. No obstante, en época postclásica, se la concedió la facultad de adoptar, bajo determinadas ... -
Los patres: un análisis retrospectivo hacia su más genuino sentido
(2011-10)Consideramos que es posible hallar un significado del t´´ermino patres que va más allá del aportado por la doctrina, las fuentes y la tradición romanística, un valor que permita desvelar la íntima y profunda vinculación ... -
La prohibición de ius connubi a los dediticios aelianos
(2011-10)El objeto del presente trabajo es la prohibición del connubium prescrita a los peregrinos dediticios y mas concretamente de los peregrinos (libertos) ex lege Aelia Sentia, cuya unión more uxorio el ordenamiento romano no ... -
El ius adcrescendi en la regulación de los senadoconsultos Tertuliano y Orficiano
(2011-10)Los senadorconsultos Tertuliano y Orficiano modificaron los principios informadores del derecho sucesorio romano, dando mayor consideración a los vínculos cognaticios; en esta regulación, el ius adcrescendi fue aplicado ... -
Propaganda política en el teatro romano de Cartagena. la fundamentación del poder de Augusto a través de la imagen
(2011-10)En épocas en que gran parte de la población es analfabeta, la presencia de imágenes permite transmitir un mensaje concreto a la muchedumbre imbuyéndolo en la ideología dominante. Augusto supo enterrar un sistema político ... -
Notas sobre la reglamentación del pago del tercero en las Siete Partidas y sus fundamentos romanistas
(2011-10)El presente estudio pretende mostrar la aceptación y la eficacia en la legislación castellana de las Siete Partidas del pago realizado por un tercero en todod sus aspectos, y determinar si en tales supuestos el solvens ... -
El ius fiscale en el Imperio protobizantino
(2011-10)El estudio de la fiscalidad justinianea a través de sus constituciones imperiales muestra una aceptación del status quo que se había ido configurando a lo largo del Bajo Imperio; incluso se materializa la solidificación ... -
El matrimonio como estrategia en la carrera política durante el último tramo de la República
(2011-10)En el último siglo de la República el matrimonio se convirtió en un poderoso instrumento para alcanzar el poder político o mantenerse entre la élite gobernante. Además de la importancia del matrimonio desde un punto de ... -
La relación materno-filial por consanguinidad y su naturaleza jurídica, del Derecho Romano a la tradición romanística medieval
(2011-10)El presente trabajo pretende realizar un comentario textual de las diferentes normas a propósito del reconocimiento legal de la relación materno filial, cuyas raíces se encuentran en el vínculo natural de la consanguinidad. ... -
Ritos y simbolismos del matrimonio arcaico romano, uniones de hecho, concubinato y contubernium de roma a la actualidad
(2011-10)En el presente trabajo vamos a realizar un somero examen de los ritos y simbolismos del matrimonio arcaico romano de los primeros tiempos, cómo va evolucionando, hacia formulas mas sencillas y por ello mas usadas en la ... -
Cupida legum iuventus
(2011-10)En la UE la pluralidad de ordenamientos jurídicos de sus distintos estados miembros obstaculizan, sobre todo en el ámbito del derecho privado, el libre mercado y crean incertidumbre sobre el derecho aplicable en una ... -
Agerson Tabosa Pinto. In Memoriam
(2011-10) -
Juan de Churruca: in memoriam
(2011-10)