Browsing Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 20 (2016) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 26
-
El TJUE interpreta varios preceptos de la Directiva 2008/48, relativa a los contratos de crédito al consumo (sentencias de 9 noviembre 2016 y 8 diciembre 2016)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La Directiva 2008/48 fue objeto de varias cuestiones prejudiciales últimamente. En la STJUE de 8 diciembre 2016, asunto C-127/16, se analizó el concepto del plan de pago sin gastos (art. 2.2) y del intermediario de crédito ... -
¿Es consumidor una persona física que otorga una garantía a favor de una sociedad mercantil?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El auto del TJUE de 14 septiembre 2016 resuelve una cuestión prejudicial planteada por el órgano judicial de Rumanía en relación con el ámbito de aplicación de la Directiva 93/13. En él se concluye que la Directiva 93/13 ... -
Así será el documento de información fundamental (DIF) previsto en el Reglamento PRIIPs que deberá entregarse a los inversores minoristas
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)eglamento (UE) 1286/2014 de 26 de noviembre de 2014 sobre los documentos de datos fundamentales relativos a los productos de inversión minorista empaquetados y los productos de inversión basados en seguros. -
¿Protegidos o indefensos ante la comunicación audiovisual?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Estudio de las últimas resoluciones dictadas por la CNMC referente a sanciones administrativas a diferentes operadores de comunicación audiovisual por la emisión de publicidad encubierta; por la clasificación errónea por ... -
El concepto de «previa reclamación contra el proveedor» y de ejercicio contra el prestamista de «los mismos derechos» que el consumidor tiene frente al proveedor (art. 15 de la Ley 7/1995, de Crédito al Consumo)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)STS nº 700/2016, de 24 de noviembre de 2016, nº de recurso 837/2014. El alto tribunal afirma que el consumidor hubiera podido oponer al vendedor la excepción de contrato defectuosamente cumplido, dada la gravedad y la ... -
El titular de una red wifi no responde por las infracciones de propiedad intelectual que realicen los usuarios de dicha red
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 15 de septiembre de 2016. Una prestación constituye un «servicio de la sociedad de la información», cuando es llevada a cabo por el prestador de que se trate con fines ... -
Acción colectiva y acción individual para la tutela de los derechos de los consumidores: relación entre ambos procesos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Se expone la doctrina de la referida sentencia de TC sobre la eficacia prejudicial (o fundamentadora de litispendencia) de la acción colectiva sobre la individual, semejante en sus conclusiones a la mantenida por el TJUE -
El principio de responsabilidad universal no puede ser derogado judicialmente por falta de transparencia
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Sentencia de 7 de diciembre de 2016 del Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Barcelona que declara nulas por falta de transparencia cualificada dos cláusulas de una hipoteca que establecen sendas garantías personales a ... -
¿«Roaming como en casa»? Sí, pero sin abusar
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Cinco cuestiones sobre el Reglamento de ejecución (UE) 2016/2286 de la Comisión de 15 de diciembre de 2016 por el que se establecen disposiciones de aplicación relativas a la política de utilización razonable y a la ... -
¿Desechados por “feos”? Nueva plataforma europea contra las pérdidas y el desperdicio de alimentos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Cada año se desperdician en todo el mundo unos 1.300 millones de toneladas de comida, mientras que casi mil millones de personas no tienen acceso a los alimentos y mueren de hambre en el mundo. Ante esta situación, la ... -
Retroactividad de la nulidad, procedimiento extrajudicial de reembolso de intereses por cláusulas suelo y el problema de la cosa juzgada
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Tras la STJUE de 21 de diciembre de 2016, sobre los efectos ex tunc de la nulidad de la cláusula suelo, mucho se ha especulado respecto a qué tipo de consumidores puede extender su efecto la sentencia, toda vez que ya ... -
El seguro de robo de dinero y joyas en domicilio deshabitado, ¿delimitación del riesgo o limitación del derecho?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La utilización de condiciones generales, la posición desventajosa del consumidor y el vidrioso art.3 de la Ley del Contrato de Seguro favorecen la inclusión de determinadas condiciones en los seguros multirriesgo del ... -
XIV Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Presentación del programa de la XIV edición del Máster en economía y derecho del consumo, organizado por El Centro de Estudios de Consumo de la UCLM y la Facultad de derecho de Albacete, a realizar, on line, entre octubre ... -
Póliza colectiva de seguro de accidentes. necesidad de aceptación de las clausulas limitativas de los derechos de los asegurados tanto por el tomador del seguro como por los asegurados
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Las cláusulas delimitadoras del riesgo con el objeto del contrato como las que delimitan los límites indemnizatorios y la cuantía asegurada que contradigan las condiciones particulares del contrato, se consideran limitativas ... -
Nulidad de la cláusula de gastos en préstamos hipotecarios: no son sólo abusivos los gastos comprendidos en la STS de 23 de diciembre de 2015 (gastos, efectos y plazos)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)En este artículo analizaremos la declaración de nulidad efectuada por el TS y por la jurisprudencia menor de las cláusulas de gastos en préstamos hipotecarios. Así pues, analizaremos la declaración de abusividad de los ... -
Aplicación de la normativa de protección a los consumidores a la compraventa celebrada a partir del anuncio del vendedor en un portal web de anuncios y concluida vía WhatsApp
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)En este trabajo se analiza la aplicación de la normativa de protección de los consumidores (en materia de desistimiento, garantías, emisión de factura, etc.) a la compraventa realizada entre un particular y quien aparece ... -
Ilegalidades urbanísticas: de la nulidad del contrato a la nulidad del préstamo hipotecario. Responsabilidad bancaria. Imprescriptibilidad de la acción
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Argumentación a través de la jurisprudencia, la responsabilidad de las distintas entidades bancarias que intervinieron en el proceso -
Se acabó el conseguir móviles gratis, pero aquellos que lo hicieron no tienen que pagar por liberarlo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Sentencia nº 256/2016 del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de A Coruña, de 22 de noviembre del 2016 sobre las ofertas de terminales gratuitos que solían hacer los operadores de telecomunicaciones para atraer nuevos clientes -
Sobre la fuerza ejecutiva de la escritura pública y el nuevo sistema de expedición de copias: cuestiones surgidas en la jurisprudencia actual
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)En este artículo se exponen los problemas surgidos en el procedimiento de ejecución hipotecaria a raíz de la modificación operada en la legislación notarial, la cual fija nuevos requisitos que deben cumplir las copias ... -
¿Es consumidor el que adquiere un bien con ánimo de lucro? La doctrina del Tribunal Supremo contenida en la sentencia de 16 de enero de 2017
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)TS 16/2017, de 16 de enero de 2017, nº de recurso 2718/2014. Es el Fundamento Jurídico 4º el que trata la importancia del ánimo de lucro en la definición de consumidor. Bajo la rúbrica de “el ánimo de lucro no ...