Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 21 (2017)
Browse by
Este número 21 de la Revista CESCO de Derecho de Consumo publica los trabajos ganador y finalista en la primera edición del Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a Trabajos de Fin de Grado. Por el interés y actualidad de la temática tratada en estos estudios, dedicados a la responsabilidad civil derivada de la vulneración de derechos a través de internet y el animal de compañía como objeto especial de Derecho, respectivamente, y por su calidad científica de los trabajos, el jurado los reconoció como merecedores del premio. Esta publicación es una muestra más del compromiso de CESCO y del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha con el apoyo a los jóvenes investigadores. En esta línea, este número publica las bases de la segunda edición del premio para TFGs defendidos en el curso 2016-2017 (http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/BASES_PREMIO_COLEGIO_NOTARIAL_2017.pdf). Por ser una temática casi ineludible en cualquier foro dedicado al Derecho de Consumo en los últimos meses, este número también recoge varios estudios sobre la declaración de nulidad de la cláusula suelo y de la cláusula de gastos. En el primero se analiza el problema de la prescripción de acciones de restitución cuando el contrato hipotecario ha sido cancelado. El segundo se ocupa del régimen de distribución, entre otros, de los gastos notariales. En la sección de novedades normativas, se analiza críticamente el contenido del Real Decreto-ley 5/2017, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto-ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, y la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social., así como las (escasas e insuficientes) medidas en materia de pobreza energética contenidas en la Ley 3/2017, de la Comunitat Valenciana. La sección de «noticias de jurisprudencia» dedica dos notas a analizar sendas sentencias del TS de 3 de febrero 2017 y de 9 de marzo de 2017, en las que se pretende delimitar el tenue límite que separa el control de transparencia de otras formas de control contractual como el control de contenido de cláusulas abusivas o el control derivado de la existencia de vicios del consentimiento en la contratación con no consumidores. Entre otras, también se glosa la sentencia de 2 de marzo de 2017 en la que el TJUE ha negado con confusos argumentos que el servicio telefónico de atención al cliente deba ser gratuito. Se recuerda que el CESCO y su Revista están abiertos a todos aquellos interesados en el Derecho de Consumo, procedentes del mundo académico o de la práctica profesional. Desde la dirección, se ofrece este soporte para la publicación de trabajos que encajen en el perfil de la Revista, enviándolos a la dirección revista.cesco@uclm.es.
Recent Submissions
-
II Premio Ilustre Colegio Notarial De Castilla-La Mancha para trabajos de fin de grado en Derecho privado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores ... -
XIV Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)Presentación del programa de la XIV edición del Máster en economía y derecho del consumo, organizado por El Centro de Estudios de Consumo de la UCLM y la Facultad de derecho de Albacete, a realizar, on line, entre octubre ... -
Teléfono del servicio de atención al cliente: el precio de la llamada no puede exceder el de una llamada estándar y la empresa puede obtener beneficios por recibir reclamaciones
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)El concepto de «tarifa básica», contemplado en el artículo 21 de la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, debe interpretarse en el ... -
La licitud de la publicidad comparativa de precios de tiendas de diferente formato y/o tamaño requiere que se informe al consumidor de dichas diferencias
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)El Tribunal de Justicia en su sentencia de 8 de febrero 2017 acoge la opinión del Abogado General que en las Conclusiones publicadas el pasado mes de octubre indicó que la publicidad comparativa de precios de tiendas de ... -
Preclusión del plazo de oposición, cosa juzgada formal y vencimiento anticipado en la ejecución hipotecaria: mucho ruido y pocas nueces con la STJUE de 26 de enero de 2017
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)En esta nota se comenta la reciente STJUE de 26 de enero de 2017 en la que el TJUE resuelve una cuestión prejudicial de un Juzgado español que pregunta sobre la concordancia de determinadas cuestiones relativas al procedimiento ... -
Cláusula suelo transparente por quedar probado que el consumidor tuvo un conocimiento de la misma: ¿existe alguna diferencia entre el control de transparencia y la evaluación del consentimiento?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)La STS de 9 de marzo de 2017, declaró que la cláusula suelo litigiosa superó el control de transparencia, con independencia de que superara o no todos los parámetros de transparencia fijados en la STS de 9 de mayo de 2013, ... -
De nuevo sobre el «control de transparencia» y el «control de contenido» en contratos celebrados entre no consumidores
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)La Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno) 367/2016, de 3 de junio, excluía que el control de «abusividad» pudiera ser aplicado en contratos con empresarios. Con todo, «esto no quiere decir que en las condiciones generales ... -
En el ámbito de la UE la reserva de ciertas actuaciones a los notarios puede estar justificada por razones de interés general
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)El artículo 56 del TFUE (prohibición de las restricciones a la libre prestación de servicios) se opone a una normativa de un Estado miembro que reserva a los notarios la legitimación de las firmas que consten en los ... -
Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles sometido al (derogado) régimen imperativo de la Ley 42/1998. “Indeterminación” del objeto y consecuencias de su nulidad
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)La adquisición del derecho de aprovechamiento por turno de una suite en un período de tiempo indeterminado conocido como super red (semana indeterminada) y de las denominadas como flotantes (sobre apartamentos indeterminados) ... -
La Ley 3/2017, de la Comunitat Valenciana, un nuevo brindis al sol en materia de pobreza energética
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)Fundándose en sus competencias exclusivas sobre servicios sociales y defensa del consumidor y del usuario, la Comunidad Valenciana ha aprobado la Ley 3/2017, de 3 de febrero, para paliar y reducir la pobreza energética ... -
Real Decreto-Ley 5/2017, de 17 de marzo: ¿qué prefiere, vivir 3 años gratis en la casa ejecutada, o 5 años pagando un alquiler?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)El RDL 5/2017 introduce la posibilidad de que los deudores que hayan visto suspendido el lanzamiento de su vivienda ejecutada puedan solicitar la constitución de un arrendamiento sobre ello, pero… qué interés puede tener ... -
Recogida y traslado de cadáveres por mandato judicial: ¿está el consumidor obligado a abonar el precio de este servicio?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)En los casos de muerte violencia o con indicios de criminalidad, el juez ordenará la práctica de la autopsia (art. 343 LECrim). Para ello el cadáver tiene que ser recogido y trasladado al lugar idóneo para su práctica. ... -
Circunstancias definitorias de la existencia de error en el consentimiento del cliente minorista al suscribir swaps de tipos de interés
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)En este artículo se exponen las circunstancias que llevan al Tribunal Supremo, en sus últimas resoluciones, a apreciar la existencia o inexistencia de error vicio en el consentimiento del inversor minorista al contratar ... -
Cláusulas de gastos: ¿deben los Notarios autorizarlas?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)En este artículo analizaremos cuál debe ser la actuación del notariado tras la STS de 23 de diciembre de 2015, que declaró nula por abusiva la cláusula del préstamo hipotecario que repercutía al consumidor todos los ... -
La acción para reclamar intereses pagados en virtud de una cláusula suelo está prescrita cuando han transcurrido cuatro años desde que el contrato hipotecario ha sido consumado y cancelado
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)La acción de restitución de los contratos afectados por nulidad relativa en sentido estricto es de cuatro años, en virtud de lo establecido en el art. 1301 del Código Civil, tratándose de un plazo de prescripción y no ... -
El animal de compañía como objeto jurídico especial. Su estudio específico en la comunidad de bienes
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)Los animales de compañía carecen de un tratamiento acorde a los rasgos diferenciales que como cosa presentan, produciéndose disfunciones cuando se convierten en objeto de la estricta aplicación de normas patrimoniales. ... -
Responsabilidad civil derivada de la vulneración de los derechos de la personalidad en la red
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2017)En la actualidad las plataformas virtuales, y sobre todo las redes sociales han revolucionado las comunicaciones y el modo de vida de toda la humanidad. Está cambiando el significado de términos como el de intimidad o ...