Docencia e investigación: monográfico formación del profesorado 2018
Browse by
Recent Submissions
-
Hacia un nuevo modelo de formación y acceso a la función docente: propuestas a debate
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)En este artículo se analiza la situación actual de la formación inicial del profesorado e incorporación al trabajo docente en España, relacionándose el tipo de formación con los modelos docentes, se exponen las características ... -
Competencias y destrezas lingüísticas en la formación del profesorado: del cómo al qué enseñar
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)A pesar de que en los últimos años se ha tomado una mayor conciencia de la necesidad de formar al profesorado para responder ante las necesidades pedagógicas de su futuro alumnado, los docentes en formación aún parecen ... -
Diseño y validación de dos cuestionarios dirigidos a evaluar la eficacia de la formación del profesorado
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)El presente artículo de investigación forma parte de un estudio más amplio dirigido a evaluar la eficacia de las actividades formativas que tienen lugar en el Centro del Profesorado (CEP) de Málaga. Persigue elaborar y ... -
Formación permanente para el docente universitario: enfoques y propuestas
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)La formación del profesorado universitario debe partir de un análisis profundo de las carencias ya que la evaluación de necesidades formativas permitirá establecer las mejores líneas de intervención y abordar las carencias ... -
La competencia plurilingüe en la formación inicial de maestros: estudio de las trayectorias de aprendizaje de lenguas de dos maestras en formación inicial
(Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)En la realidad educativa del contexto europeo el enfoque monolingüe-bilingüe está siendo substituido por el plurilingüe, lo que se traduce en nuevas políticas lingüísticas del Consejo de Europa. Estudios precedentes ...