• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Revista CESCO de Derecho de Consumo
  • Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 12 (2014)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Revista CESCO de Derecho de Consumo
  • Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 12 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contratación telefónica o electrónica y condiciones generales: reflexiones tras la derogación del artículo 5.4 de la Ley sobre condiciones generales de la contratación y del RD 1906/1999

Thumbnail
View/Open
Contratación telefónica o electrónica y condiciones generales, reflexiones tras la derogación del artículo 5.4 de la Ley sobre condiciones generales de la contratación y del RD 1906-1999.pdf (312.7Kb)
Date
2014
Author
Pérez Moriones, Aránzazu
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo pretende dar respuesta al interrogante relativo al régimen aplicable en materia de requisitos de incorporación en los supuestos de contratación telefónica o electrónica con condiciones generales tras la derogación del artículo 5.4 LCGC y del RD 1906/1999. Para ello se propone reconducir los supuestos mencionados a la regulación general contenida en el artículo 5 LCGC, siempre teniendo en cuenta las diferencias que presentan ambos supuestos en cuanto a la formación del contrato, el medio de comunicación utilizado y el soporte material del mensaje. Resulta, por tanto, necesario equilibrar la exigencia del cumplimiento de los requisitos de incorporación con las particularidades de cada uno de los medios, telefónico y electrónico. A su vez, la condición de consumidor y usuario del adherente le permitirá a este último servirse de la regulación de los contratos celebrados a distancia contenido en la LGDCU en tanto mecanismo indirecto de protección en la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales.
 
This paper seeks to answer the question of incorporation requirements in telephone or electronic contracts with general conditions after the repeal of article 5.4 LCGC and RD 1906/1999. We propose to redirect these cases to the general regulation about incorporation requirements contained in article 5 LCGC, always taking into account the differences that they present in the formation of the contract, the means of communication used and the material support of the message. It is therefore necessary to balance the requirement of compliance with the requirements of incorporation with the particularities of each of the media. At the same time, the condition of consumer and user of the adherent will allow to use the regulation of distance contracts contained in LGDCU as an indirect mechanism of protection in telephone and electronic contracts with general conditions.
 
URI
http://hdl.handle.net/10578/19719
Collections
  • Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 12 (2014)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace