El consumidor usuario de servicios de pago: regulación vigente, propuesta de nueva directiva y previsión de futuro
Abstract
La mecánica tradicional de las operaciones de pago ha dejado paso a un
nuevo escenario marcado por los continuos adelantos tecnológicos y la previsión de
una regulación uniforme de los servicios de pago. Ello redunda favorablemente en
la competencia, la eficiencia y la innovación pero también requiere un adecuado
desarrollo normativo que garantice los derechos del consumidor usuario de
servicios de pago fomentando la transparencia, la información y la seguridad. Si
bien la Directiva 2007/64/CE, y su consiguiente transposición al ordenamiento
jurídico español a través de la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de
Pago, sistematizaban de manera novedosa este contexto, la realidad práctica de las
citadas operaciones ha llevado a la necesidad de una nueva regulación (propuesta
de nueva Directiva de 2013). The traditional mechanism of payment transactions has given way to a
new stage characterized by continuous advances in technology and the foresight of
a uniform regulation on payment services. It improves competition, efficiency and
innovation, but also requires an adequate policy development to ensure the rights
of the consumer using payment services by promoting transparency, information
and security. Although the Directive 2007/64/CE and its subsequent transposition
into the Spanish legal system through the Law 16/2009, 13rd of November, on
Payment Services, systematize in a novel way this context, the practical reality of
these operations has led to the need for a new regulation (proposal for new
Directive 2013).