Revista de investigación en logopedia Vol. 09, n. 2 (2019)
Browse by
Recent Submissions
-
VPQ-E: Adaptación cultural al español del Voice Performance Questionnaire
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2019)El Voice Performance Questionnaire (VPQ) es un instrumento de autoinforme para pacien-tes con disfonía que resulta sencillo, fácil de administrar y tiene buenas características psicométricas. El objetivo de este trabajo ... -
Inputs lingüísticos en madres de niños con discapacidad intelectual
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2019)En la segunda mitad del siglo XX se llevaron a cabo en diferentes países, estudios sobre la influencia del estilo comunicativo de los padres en el desarrollo del lenguaje en los niños. Dichos estu-dios planteaban posturas ... -
Habilidades comunicativas y cognitivas de estudiantes sordos: diseño de protocolos
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2019)El trabajo colaborativo entre docentes y fonoaudiólogos en el aula de clase es una estrategia válida para promover la comunicación y los procesos cognitivos de los niños sordos. El número cada vez mayor de estudiantes ... -
Eficacia de un programa de entrenamiento para padres destinado a mejorar la comunicación oral y la conducta de sus hijos: un estudio preliminar
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2019)El objetivo del presente estudio fue diseñar, aplicar y analizar la eficacia de un programa de entrenamiento para padres, destinado a la mejora de las dificultades en el habla y/o el lenguaje y tam - bién dirigido al ... -
Diferencias fonológicas entre síndromes del neurodesarrollo: evidencias a partir de los procesos de simplificación fonológica más frecuentes
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2019)Los trastornos del neurodesarrollo presentes en alteraciones como el síndrome de Down, el síndrome de Williams y el síndrome de Smith Magenis subyacen en las características cognitivas, con - ductuales y lingüísticas ...