• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 09, n. 1 (2019)
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Revista de Investigación en Logopedia
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 09, n. 1 (2019)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Multidisciplinary approach in a case of hemifacial microsomia: Speech and language pathologist contributions

Thumbnail
Ver/
Multidisciplinary approach in a case of hemifacial microsomia.pdf (795.7Kb)
Fecha
2019
Autor
Peris Hernández, Cristina
Rosell Clarí, Vicent
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
This study shows the initial pathology, the evolution and the treatment of a clinical case of Hemifacial Microsomia from childhood to adolescence, placing special emphasis on the approach of the case from the point of view of Speech and language pathology. The objective of this research was to show the performances of the speech pathologist at the level of evaluation and rehabilitation of the functional alterations involved: respiration, chewing and speech. The methodology used was that of the case study, for which purpose it was decided to chronologically present the instruments and measures used, as well as the interventions carried out in three phases: from 0 to 4 years, from 5 to 11 and from 12 to 16 years. The results show the favorable evolution of the patient in the acquisition and maintenance of a pattern of nasal breathing, which includes the correct placement of the tongue at rest, the acquisition of a pattern of alternating bilateral chewing and a remarkable improvement in the quantity and quality of masticatory cycles, as well as the normalization of labial competence and the elimination of noises during swallowing. On the other hand, in the rehabilitative treatment performed after the arthroplasty, positive results were also recorded in the range of mandibular movement at the vertical and lateral levels, restoring retrusion. Therefore, we concluded that speech and language intervention was beneficial both in the rehabilitation of the functions and in the aesthetic changes at the level of the orofacial structures.
 
En el presente trabajo se expone la patología inicial, la evolución y el tratamiento de un caso clínico de Microsomía Hemifacial desde la infancia hasta la adolescencia, poniendo especial énfasis en el abordaje del caso desde el punto de vista de la Logopedia. El objetivo de esta investigación fue mostrar las actuaciones del logopeda a nivel de evaluación y rehabilitación de las alteraciones funcionales involucradas: respiración, masticación y habla. La metodología empleada fue la del estudio de caso, para ello, se decidió presentar cronológicamente los instrumentos y medidas utilizados, así como las intervenciones realizadas en tres fases: de 0 a 4 años, de 5 a 11 y de 12 a 16 años. Los resultados muestran la evolución favorable de la paciente en la adquisición y mantenimiento de un patrón de respiración nasal, que incluye la correcta colocación de la lengua en reposo, la adquisición de un patrón de masticación bilateral alternado y una mejora notable en la cantidad y calidad de los ciclos masticatorios, así como la normalización de la competencia labial y la eliminación de ruidos durante la deglución. Por otra parte, en el tratamiento rehabilitador realizado tras la artroplastia, se registraron también resultados positivos en el rango de movimiento mandibular a nivel vertical y lateral, restableciéndose la retrusión. Por tanto, concluimos que la intervención logopédica resultó beneficiosa tanto en la rehabilitación de las funciones como en los cambios estéticos a nivel de las estructuras orofaciales
 
URI
http://hdl.handle.net/10578/20874
Colecciones
  • Revista de investigación en logopedia Vol. 09, n. 1 (2019)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace