La integración de las organizaciones de consumidores y usuarios en el sistema español de seguridad alimentaria a la vista del Real Decreto 538/2015
Resumen
Ante la creciente desconfianza de los consumidores en la capacidad y
las motivaciones de las Autoridades Competentes en materia de seguridad
alimentaria, las organizaciones internacionales recomiendan impulsar el papel de
las organizaciones de consumidores y usuarios en la comunicación de información
alimentaria, en tanto que estas entidades gozan de la confianza del consumidor.
Sin embargo, en España la aprobación del Real Decreto 538/2015, de 26 de junio,
por el que se regula la realización de estudios, informes y análisis comparativos
sobre productos alimenticios (BOE nº 153, de 27/06/2015) ha puesto en evidencia
las dificultades que existen para seguir estas recomendaciones debido al
desencuentro entre poderes públicos y organizaciones de consumidores y usuarios.
De ello trata el presente artículo que, a la vez, ofrece un contenido sucinto de la
citada norma. Consumers’ trust in the capacities and motivations of public authorities
when it comes to ensuring food safety is currently declining dramatically. Because of this reality, international organizations recommend boosting the role of consumer
organizations when dealing with communication of food information. However, in
Spain the approval of Royal Decree 538/2015, 26 June, which regulates the
preparation of studies, reports and comparative analysis on food products (BOE nº
153, de 27/06/2015) has shown that there are significant difficulties when trying to
follow these recommendations because of the clash between public authorities and
consumer organizations.