La sentencia de ADICAE desde una perspectiva procesal
Abstract
A lo largo de este artículo analizaré distintas cuestiones procesales surgidas a raíz de
la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Madrid (nº 11) de 7 abril 2016 (AC
2016\324), conocida como la “sentencia de Adicae”. Como es sabido, la sentencia
estimó parcialmente la demanda colectiva interpuesta por la Asociación de Usuarios
de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España contra más de 100 entidades de
crédito instando la declaración de nulidad de sus cláusulas suelo. En concreto,
analizaré el carácter de los derechos tutelados, esto es, si son derechos difusos o
colectivos; la legitimación de los consumidores adherentes, centrando la atención en
su condición de demandantes o intervinientes; la posibilidad de que la solicitud de
aclaración de algunas entidades condenadas comporte la interrupción del plazo para
interponer recurso de las demás; la extensión subjetiva del pronunciamiento de
condena; y, finalmente, si los consumidores no personados, beneficiados por la
sentencia, pueden instar la ejecución provisional de aquélla para la satisfacción de
su derecho individual.