• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estimación de variables dasométricas de un tramo de 200 Ha del M.U.P. nº 26 "Sierra" (Bienservida, Albacete) mediante combinación de técnicas convencionales y geomáticas: lidar y fotogrametría

Thumbnail
View/Open
TFG_Campo Sánchez.pdf (33.00Mb)
Date
2019
Author
Campo Sánchez, Ana del
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto comprende la combinación de técnicas convencionales y geomáticas (fotogrametría y LiDAR) para la estimación de variables dasométricas en un tramo de 200 ha. La zona de estudio se trata de parte de un Monte de Utilidad Pública, poblado mayoritariamente de Pinus nigra, con la inclusión de algunos rodales de Pinus pinaster y Quercus ilex. El ajuste de las variables que definen la cuantificación y el estado de la masa (número de pies por hectárea, volumen maderable, área basimétrica, y fracción de cabida cubierta) se ha conseguido gracias a la extracción de estadísticos métricos extraídos de la nube fotogramétrica y de la nube LiDAR, y a la recopilación de algunos parámetros dasométricos en trabajo de campo. La toma de datos fotogramétricos se ha realizado mediante el equipamiento MUSAS (Multiespectral Sensors Airbone System) del Instituto de Desarrollo Regional de la UCLM, que consta de un paramotor como plataforma de vuelo donde se integran diferentes sensores. Para lograr la consecución de la correcta georreferenciación de los productos geomáticos, junto a la ejecución del vuelo serán recogidos diversos puntos de apoyo. Asimismo, será realizada una aerotriangulación digital, generación de nube de puntos 3D, segmentación y clasificación de la misma, y obtención de los productos geomáticos relevantes para la gestión de espacios naturales. El modelo ráster extraído del terreno (DTM) es fiel a la fisiografía de la zona, de manera que la altura de la cubierta vegetal (CHM), como diferencia entre la nube de vegetación y el DTM, mejorando con creces los resultado del control de calidad de la nube final. Se ha calibrado y aplicado modelos predictivos de las variables de masa, obteniéndose las variables dasométricas a nivel tramo del monte inventariado, por distintos procedimientos. De esta manera, se puede validar la eficacia de un método de bajo coste, gran detalle, amplia cobertura, y gran utilidad para la gestión forestal. Tiene cabida en este PFG una evaluación de los resultados obtenidos, así como la totalidad de las conclusiones extraídas durante el procedimiento. Se indican todos los productos geomáticos generados en esta metodología, y el considerable nivel de utilidad y aplicación en el manejo y conservación de los recursos naturales que pueden ofrecer.
URI
http://hdl.handle.net/10578/21859
Collections
  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace