dc.contributor.author | Jarque Soriano, Vicente | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-04-01T06:10:15Z | |
dc.date.available | 2012-04-01T06:10:15Z | |
dc.date.issued | 2010 | es_ES |
dc.identifier.citation | Alfa, 2010, 26-27: 131-143 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1137-8360 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/2228 | |
dc.description.abstract | El ensayo trata de ofrecer una reflexión sobre las relaciones entre el arte y la política en el presente, defendiendo la idea de que la eventual eficacia política del arte deriva no tanto de sus contenidos explícitos, de sus puntuales compromisos con una u otra causa, como de la función humanizadora que desempeña en virtud de su propia forma. | es_ES |
dc.format | text/plain | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Humanidades y ciencias sociales | es_ES |
dc.title | El arte como política | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |