Sistemas multisensoriales para la interacción multimodal de personas discapacitadas
Abstract
Este documento recoge el trabajo realizado durante el Máster en Tecnologías
Informáticas Avanzadas en la Escuela Superior de Ingeniería Informática (Albacete, España)
de la Universidad de Castilla – La Mancha durante el curso escolar 2011/2012. Teniendo en
cuenta el carácter investigador de este máster, el trabajo llevado a cabo pretende recoger una
visión general pero concisa de lo que podría ser una línea de investigación que diese lugar en
el futuro a una tesis doctoral. Dicha linea de investigación ha girado en torno a las
posibilidades que ofrece el paradigma de la interacción persona-ordenador, junto con la
aparición de nuevos dispositivos que enriquecen dicho paradigma, en el ámbito de la
accesibilidad y la discapacidad.
Los objetivos que se persiguen con la realización de este trabajo tienen un propósito
eminentemente práctico y que busca satisfacer un conjunto de necesidades relacionadas con el
desarrollo de un conjunto de herramientas en el ámbito de la tele-rehabilitación, la educación
o el turismo. Partiendo del hecho de que el fenómeno de la discapacidad está presente en
todos los ámbitos de la sociedad, las herramientas que se construyan para acercar la
tecnología a este colectivo han de ser las idóneas para poder realizar cualquiera de las tareas a
las que todos nos enfrentamos diariamente. Esto significa que la accesibilidad debe de ser
inherente al software y al hardware y que por tanto, el uso del sistema ha de resultar lo más
transparente posible independientemente de la discapacidad.
En el campo de las tecnologías asistenciales existen soluciones para distintos tipos de
discapacidad. Cada solución ha optado por tecnologías específicas y como consecuencia,
incompatibles entre sí. Recientemente, han aparecido nuevos periféricos que han aunado en
un único dispositivo varias tecnologías propias del ámbito asistencial. Estos dispositivos son
comúnmente conocidos como sensores de movimiento o sensores RGB-D (Red / Green / Blue
- Depth). Este trabajo muestra cómo estos nuevos dispositivos pueden sustituir a un conjunto
de tecnologías asistenciales caracterizadas por ser heterogéneas y cómo pueden cubrir varias
áreas en el campo de la interacción persona-ordenador (HCI o Human-Computer Interaction).
Se describen también las características más notorias de estos sensores y se presenta un
experimento equivalente a dos soluciones mencionadas mostrando los resultados obtenidos a
través de una serie de pruebas. Se evaluarán los resultados obtenidos en función de una
métrica basada en la calidad de uso, la efectividad, en la eficiencia y la satisfacción subjetiva
del usuario. Tras la comparación entre tecnologías, se pondrá de manifiesto que estos nuevos
dispositivos son una buena alternativa a algunos sistemas ya desarrollados en el ámbito
asistencial.