Revista de investigación en logopedia Vol. 10, n. 1 (2020)
Browse by
Recent Submissions
-
Velocidad de procesamiento en la comprensión morfológica de verbos en niños preescolares con trastorno específico del lenguaje y su relación con el control inhibitorio
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)En el último tiempo se ha estudiado la relación del trastorno específico de lenguaje con algunas funciones cognitivas como memoria, atención y funcionamiento ejecutivo, pero pocos estudios en español han investigado la ... -
Rendimiento de habla espontánea y canto en usuarios con accidente cerebro vascular cerebeloso: un estudio de caso
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)El propósito de este estudio fue caracterizar los rendimientos en habla y en canto de dos pacientes con disartria atáxica a causa de un accidente cerebro vascular (ACV) cerebeloso con el fin de describir sus resultados en ... -
La estimulación eléctrica transcutánea de tipo acupuntura como herramienta aceleradora de la recuperación de los tejidos expuestos a sobrecarga vocal
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)Tradicionalmente, se ha planteado que el reposo es la herramienta ideal para permitir la recuperación natural de los tejidos inducidos a sobrecarga. Sin embargo, los tiempos necesarios para que esto se produzca son muy ... -
Hacia una caracterización lingüística contemporánea de las afasias propuestas por A. R. Luria
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)La tipología lingüística de Jakobson (1971a) –a partir de la clasificación de Luria (1947)– sigue siendo el análisis más exhaustivo sobre las alteraciones del lenguaje que se presentan en la afasia; no obstante, hay que ... -
Habilidades comunicativas y lingüísticas del síndrome de Wolf-Hirschhorn: estudio de caso con fenotipo atenuado. Un estudio de caso
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)El síndrome de Wolf-Hirschhorn (SWH) es un síndrome genético neuroevolutivo causado por una deleción del brazo corto del cromosoma 4 (4p16.3). Presentan un fenotipo variable con retraso del crecimiento pre y postnatal, ... -
Características acústicas y psicosociales de mujeres con voces hiperagudas
(Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2020)La voz hiperaguda en mujeres es un trastorno de la voz poco estudiado. El objetivo de esta investigación es establecer un perfil vocal de mujeres con voces hiperagudas y determinar las molestias ...