Transformismos y transculturación de un culto novomestizo emergente: la santa muerte mexicana
Abstract
Un culto y práctica ritual emergente y de reciente desarrollo en
México, el de la Santa Muerte, constituye un desafío para la etnografía
y la teoría antropológica actual. Su manufactura popular y mediática
de este complejo e imaginario espiritual, sus tensiones y resistencias
hacia la institucionalización, se entrevera con las realidades cotidianas
de carácter socioeconómico y vivencial en México.
Con materiales etnográficos de Veracruz, Ciudad de México, medios
masivos de comunicación, y páginas web y foros de Internet, analizo
la Santísima Muerte como una mutación más del amplio y polimórfico
panteón del catolicismo, de su sistema ritual. En este trabajo exploro
las transformaciones y transculturación del culto de la Santa Muerte
en los fenómenos de reapropiación y reelaboración local en distintos
territorios urbanos: en mayor medida en el Distrito Federal y Veracruz
(en México).