dc.contributor.author | Carrasco Perera, Ángel Francisco | |
dc.date.accessioned | 2012-09-27T11:44:00Z | |
dc.date.available | 2012-09-27T11:44:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.other | http://cesco.revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/118/94 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/2525 | |
dc.description.abstract | Este trabajo no pretende explicar el contenido o parte del contenido de la Ley 4/2012, relativa a los derechos de aprovechamiento por turno y productos vacacionales, que transpone al ordenamiento español el parcialmente nuevo modelo de timesharing que se contiene en la Directiva 2008/12. Su propósito es analizar la concurrencia de tipos jurídicos dispares en el régimen de multipropiedad, sus respectivos ámbitos de aplicación y, especialmente, las pretensiones de exclusividad e imperatividad de tipos de derechos de aprovechamiento. En buena medida, este trabajo se dedica a mostrar instrumentos legales para eludir la maraña normativa que lastra nuestro modelo de multipropiedad | es_ES |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Estudios; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.subject | Ley 4/2012 | es_ES |
dc.subject | aprovechamiento por turnos y productos vacacionales | es_ES |
dc.subject | multipropiedad | es_ES |
dc.subject | Directiva 2008/122 | es_ES |
dc.title | Tipos contractuales y modos de elusión en el sistema español de multipropiedad | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | en_US |