02 Demografía de la nobleza castellana en la Época Moderna: los orígenes del individualismo contemporáneo. Un primer acercamiento
Resumen
El presente trabajo trata de acercarse a la evolución de la familia nobiliaria y sus modelos de reproducción social a lo largo del tiempo. En concreto, pretendemos detectar un cambio sustancial, cual es la aparición del individualismo en las actitudes y mentalidades que rigen los comportamientos familiares del grupo. En definitiva, intentaremos identificar cuándo y de qué manera se produce el paso de una familia Moderna a una familia Contemporánea, pues como todos sabemos los comportamientos familiares en la Edad Moderna estuvieron regidos por lo colectivo, por las decisiones y los intereses del grupo por encima de los deseos y las expectativas vitales de cada uno de sus miembros. Precisamente, como cierta parte de la historiografía europea centrada en los estudios familiares ha destacado, podemos decir que desde mediados o fines del siglo XVIII se está produciendo una mutación en el seno de esta institución: el surgimiento del individualismo y, por tanto, la imposición de la visión e identidad personal sobre lo colectivo que representa la familia. Es el nacimiento de la familia contemporánea al calor de la nueva idea del mundo que presenta el Liberalismos decimonónico. Así, junto al individuo, se irá imponiendo un modo de vida más íntimo y personal.
Sin embargo, detectar esta mudanza no es nada fácil para