• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

03 Trayectorias familiares de la nobleza en la Armada durante el siglo XVIII

Thumbnail
View/Open
Descarga directa archivo pdf (4.669Mb)
Date
2020-07-24
Author
Ortega-del-Cerro, Pablo
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante el siglo XVIII se producen amplias transformaciones en el orden político, económico, social y cultural de España. Si bien es cierto que no tienen un carácter rupturista, sí que alteran lentamente las bases sobre las que sustentaba la sociedad del Antiguo Régimen. La segunda mitad de esta centuria es posiblemente cuando mejor se pueden observar estos cambios, pues sin haber ningún cambio formal –o de tipo jurídico−, los diferentes estratos sociales parecen experimentar cierto movimiento. Son numerosos los estudios que ponen el acento en dos hechos especialmente reseñables: los cambios en el seno de la nobleza y la renovación de las élites de poder de la Monarquía. Ambos fenómenos, que están estrechamente vinculados –pero no son estrictamente sinónimos−, han permitido observar rasgos de transformación y de continuidad. Antonio Morales Moya fue uno de los primeros que estudió la interconexión entre ambos fenómenos: por un lado, la Monarquía va consolidando un aparato estatal cada vez mayor y más complejo, el cual necesitaba de un personal preparado y fiel que llevara a cabo su programa reformador; y por otro lado, la nobleza, sin perder su rango de grupo privilegiado, transforma su posición en una nueva atmósfera social y política. En pocas palabras, concluye Morales Moya afirmando que «la nobleza, para el pensamiento y la política ilustrada, sólo tenía sentido en cuanto fuera capaz de prestar servicios al Estado».
URI
http://hdl.handle.net/10578/25461
Collections
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace