• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

17 ¿La forzada voluntad? Discursos frente a prácticas sociales en torno al matrimonio en la España de Goya

Thumbnail
View/Open
Descarga directa archivo pdf (4.336Mb)
Date
2020-07-24
Author
Vega Gómez, Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
La libertad, la independencia, la autodeterminación o la autonomía son conceptos fundamentales a la hora de entender la sociedad actual. La evolución de la misma, los cambios en las mentalidades y el avance del individualismo marcaron la evolución de la humanidad hacia un punto en concreto, el de la intimidad y lo privado. Desde el momento en el que individuo se descubre a sí mismo, su propia “individualidad”, comienza a anteponerse al resto del conjunto social, y para bien o para mal, marcará la sociedad occidental de una manera determinante. La Ilustración supone un hito fundamental en este sentido, los valores e ideas que se promueven pretenden renovar una sociedad y unas instituciones anquilosadas. Aunque no debemos considerarla la piedra angular, la burguesía sería un grupo social que lleve por bandera este tipo de ideas, y entre muchas otras, serán partícipes de la conformación de un nuevo tipo de familia, de la familia burguesa. El amor, la intimidad, los sentimientos en general, forman parte de este nuevo tipo de familia y pareja, que pretende poner en valor al individuo y su desarrollo personal. Se trata de un proceso en el que España también se involucra aunque de una manera más difusa. Gracias a la magnifica mirada de Goya nos acercaremos a este proceso en el que las ideas ilustradas comenzaban a penetrar en los discursos sociales.
URI
http://hdl.handle.net/10578/25477
Collections
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace