• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Ediciones de la UCLM
  • Colección Jornadas y Congresos
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

18 Viudas extremeñas en la Edad Moderna: familia, recursos y prácticas de solidaridad

Thumbnail
View/Open
Descarga directa archivo pdf (2.649Mb)
Date
2020-07-24
Author
Hernández Bermejo, María Ángeles
Metadata
Show full item record
Abstract
El tema de la viudedad se convirtió en un estudio especializado y sistematizado en la historiografía europea a comienzos de los años noventa y los trabajos que se han venido realizando se han caracterizado por su enfoque multidisciplinar. Desde entonces se han ido definiendo las principales líneas de investigación sobre esta temática, algunas de ellas relacionadas con el tamaño, la composición o la estructura de los hogares encabezados por mujeres –al frente de los cuales se encontraban mayoritariamente viudas–, sus actividades, su situación ante la ley o su papel en los procesos de transmisión de bienes. Todo ello nos ha permitido ampliar nuestro conocimiento sobre este colectivo de mujeres en los diferentes territorios hispanos, entre ellos los que formaban parte de la antigua corona de Castilla. Como parte de ese territorio, la situación de las viudas que vivieron en Extremadura durante la Edad Moderna no fue muy diferente a la de aquellas que lo hicieron en otras zonas de la España interior, como se deduce de los trabajos que en los últimos años han centrado su atención en el estudio de la viudedad en el territorio extremeño, y que se inscriben en una línea de investigación desarrollada también en estrecha relación con la historia de la mujer, de la familia y de la historia social de la población.
URI
http://hdl.handle.net/10578/25478
Collections
  • N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace