N.º 27: La Historia Moderna en la Enseñanza Secundaria Contenidos, métodos y representaciones
Browse by
La Edad Moderna es un período fundamental para la comprensión del mundo y de la sociedad actual. Sin embargo, en España existe una gran distancia entre los libros de texto y las propuestas curriculares ofrecidas en los centros de educación secundaria y el ritmo que sigue la investigación y la innovación en este campo. Conscientes de esta situación, esta obra colectiva gira en torno a tres ejes vertebradores. En primer lugar, se abordan los contenidos; en segundo lugar, los métodos de enseñanza; y, en tercer lugar, las imágenes y las representaciones, muchas veces estereotipadas, existentes sobre esta época en nuestro presente. Los tres bloques recogen numerosas aportaciones tanto desde planteamientos teóricos y de investigación renovados como de propuestas didácticas claras y útiles con las que se pretende contribuir a avanzar en la enseñanza de la Edad Moderna en la Educación Secundaria.
Recent Submissions
-
71 La imagen del poder. El poder de la imagen en la Edad Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Todas las culturas han utilizado las representaciones artísticas para mostrar y exaltar el poder desde los tiempos más remotos. Por ello, no debe extrañarnos que durante la Edad Moderna en los territorios del imperio ... -
70 Una visión novedosa de Gonzalo Fernández de Córdoba desde la novela actual
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Entre las recientes novelas que abordan la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba, se analizan aquí las posibilidades didácticas de la obra de Antonio Luis Callejón, El último amor del Gran Capitán. Cuya gran novedad ... -
69 Nobleza y oligarquía en femenino. Un ejemplo de ascenso social en la ciudad de Granada durante el Antiguo Régimen
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Cuando el investigador se adentra en el tema de las mujeres nobles o pertenecientes a las élites u oligarquías suele ir aparejado a la escasez, principalmente por su poca presencia en las fuentes primarias. Uno de los ... -
68 Los Sitios Reales como espacios para la enseñanza. Historia, patrimonio y TIC
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)El patrimonio cultural es algo subjetivo y vivo que evoluciona con el tiempo y en el que la sociedad toma un papel protagonista al ser ella quien determina qué bienes hay que conservar y proteger en función de los valores ... -
67 Los MASS-MEDIA como generador de conocimiento
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Las posibilidades que ofrece el mundo actual potencian el surgimiento de nuevos métodos que incorporar en la enseñanza, la cual se ve enriquecida con los análisis que se plantean desde distintas perspectivas. La aparición ... -
66 La Paleografía como recurso didáctico interdisciplinar en el aula de secundaria
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)La lectura de manuscritos no es un material docente empleado normalmente en las aulas de Educación Secundaria. Cuando se usan fuentes para enseñar Historia Medieval y Moderna, se suele recurrir a textos presentados con ... -
65 Individualismo. Discursos, prácticas y estereotipos en la Edad Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)En el año 1500, el pintor Durero realizaría una de las manifestaciones más radicales de todo el Renacimiento al situar en el mismo plano a hombre y Dios. Si su intención no era otra que la de reivindicar la figura del ... -
64 La Guerra de Secesión española en la Educación Secundaria. Contenidos, materiales didácticos y propuesta metodológica
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)El análisis de los contenidos y de los distintos materiales didácticos que los desarrollan nos permitirá conocer el enfoque y el tratamiento que se hace de la contienda en el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros ... -
63 La imagen del Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros 500 años después
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)En España, la Edad Moderna es un período histórico muy sugerente. Entre las centurias que esta etapa abarca, el siglo XVI ha sido el que más interés ha suscitado, no solo en el ámbito de la historiografía, sino también en ... -
62 La imagen de la Edad Moderna a través de los videojuegos de temática histórica
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)La Edad Moderna constituye un período histórico que nos muestra una imagen poliédrica construida por numerosos y diferentes acontecimientos políticos, económicos, sociales, culturales, religiosos, científicos, etc., que ... -
61 Las variaciones del clima a través de la "gran historia": algunas consideraciones para la enseñanza de la Edad Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Afrontar los retos de la sociedad actual implica frecuentemente mirar hacia el pasado en búsqueda de respuestas. Desde este punto de vista, el cambio climático actual, un problema muy complejo y de rápida evolución, puede ... -
60 Lexical choices in the characterisation of King Henry VIII in the TV series THE TUDORS
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)The rise of the Tudor dynasty to power is one of the most decisive periods in English history. After the Battle of Bosworth, in 1485, the confrontation between the two branches of the Plantagenet kings –Lancaster and York– ... -
59 Enseñando Historia Moderna en las aulas: didáctica con videojuegos
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Los videojuegos pueden constituir un medio innovador y eficaz para la enseñanza de la Historia Moderna en los diferentes niveles de la Educación Secundaria Obligatoria. En el presente artículo pretendemos mostrar diversos ... -
58 Mujeres olvidadas en la Historia. Estereotipos e invisibilidad en los libros de texto
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)En este trabajo abordamos la escasa representatividad de la historia de las mujeres en los libros de texto. Los análisis realizados hasta el momento muestran un bajo índice de presencia femenina en los recursos didácticos ... -
57 El siglo XVII a través del arte Barroco. El trabajo con cuadros vivientes como aplicación en el aula
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)La propuesta de aplicación didáctica tiene su origen en varios puntos de partida. Por un lado el estudio de la edad moderna en sus diferentes aspectos: sociedad, política, cultura, religiosidad, etc. Por otro lado el trabajo ... -
56 El descubrimiento y la conquista de América en la televisión de la transición española: la censura del episodio “El Siglo de Oro español” de la serie ÉRASE UNA VEZ... EL HOMBRE
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)El sábado 20 de enero de 1979 se estrenaba en la Primera Cadena de Televisión Española la serie de animación Érase una vez... el hombre, una producción francesa concebida por Albert Barillé y realizada el año anterior por ... -
55 El cine como fuente de representaciones sociales de "el descubrimiento y conquista de América"
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)El cine es un recurso íntimamente ligado a la didáctica de la Historia. La abundancia de fuentes y su accesibilidad lo convierten en una de las herramientas más utilizadas en las aulas. Muchos académicos han coincidido en ... -
54 Didáctica crítica de la Historia a través del cine: la ‹cultura popular› en la Edad Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)Dentro de las reflexiones teóricas de autores como Robert A. Rosenstone, se destaca el cine como vehículo para reconstruir el pasado, al mismo tiempo que como fenómeno cultural e histórico en sí mismo. Partiendo de la ... -
53 Desmontando la leyenda negra
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)La expresión “Leyenda Negra” fue acuñada por primera vez por Juderías (2017) en el libro con el mismo título; en su introducción la define: “Por leyenda negra entendemos el ambiente creado por los fantásticos relatos que ... -
52 Del acto a la identidad: la utilidad del estudio de la diversidad sexual en la Edad Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-14)“La sexualidad es una parte central de todas las personas a lo largo de toda nuestra vida y que comprende el sexo, la identidad de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. La ...