N.º 14: Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real
Browse by
Frailes, aprendices y estudiantes. Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real recoge la vida de las instituciones religiosas y civiles que, de manera sucesiva, ocuparon una amplia manzana en la plaza de San Francisco de la capital provincial. Este lugar con diferentes funciones —convento de Franciscos Observantes, hospicio, casa cuna, escuela, residencia universitaria— ha sido testigo de los cambios históricos, sociales y culturales a escala local y nacional. Las diferentes aportaciones del libro abordan la evolución de las entidades que ocuparon este solar, así como otras cuestiones relativas a cada etapa histórica: la fundación del convento franciscano, la Residencia de Estudiantes de Madrid como paradigma educativo y cultural, la creación de colegios menores y residencias en Ciudad Real y la figura de Santo Tomás de Villanueva, nombre que recibe la actual residencia universitaria.
News
Víctor Iniesta Sepúlveda y Julia Martínez Cano (coords.) Con textos de Álvaro Ribagorda, Esther Almarcha Núñez-Herrador, Isidro Sánchez Sánchez, Julia Martínez Cano, María José Lop Otín, Rafael Villena,Víctor Iniesta Sepúlveda y Wifredo Rincón García
Obra publicada bajo licencia Cretive Commons CC BY 4.0
Recent Submissions
-
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real (libro completo)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)Frailes, aprendices y estudiantes. Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real recoge la vida de las instituciones religiosas y civiles que, de manera sucesiva, ocuparon una amplia manzana en la plaza de San ... -
05 Espacios comunes: aparición y evolución de los Colegios Menores, Mayores y Residencias Universitarias en Ciudad Real
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)La vida de la arquitectura transforma los edificios, el espacio donde se ubican y, también, su relación con la ciudad. La residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva es la última de las distintas instituciones ... -
04 Caridad, beneficiencia y educación: un espacio de Ciudad Real desde el fin del convento de Franciscos Observantes hasta la residencia universitaria
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)Durante el Antiguo Régimen los desvalidos solo tienen como apoyo la acción caritativa de la Iglesia, pero con la Constitución de 1812 se reclama para el Estado la asunción y el control de la asistencia social y con la ... -
03 La residencia de Estudiantes: más que un colegio universitario
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)Las residencias y colegios universitarios en España son –por fortuna– una realidad que se ha multiplicado en muchas universidades. Aunque en algunos casos es probable que su existencia pueda deberse en parte a cuestiones ... -
02 Santo Tomás de Villanueva, en la Historia y en el Arte
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)Tomás García Martínez (que ese era el verdadero nombre de Tomás de Villanueva), hijo primogénito de los seis del matrimonio formado por Alonso Tomás García y de Lucía Martínez Castellano, nació en Fuenllana (Ciudad Real), ... -
01 El convento de San Francisco de Ciudad Real en el doble contexto de la Orden y la Villa
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-03-04)Los frailes, cuya presencia en Ciudad Real fue larga, superó con creces los 500 años, pues se prolongó desde 1262 hasta 1821. La primera de esas fechas corresponde a la probable fundación del convento de San Francisco por ...