Browsing N.º 22: LEGATUM 2.0 Musealización y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural by Issue Date
Now showing items 1-20 of 40
-
06 Proyecto López Torres
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-06-27)Toda institución museística ha de cumplir una serie de objetivos en relación con su colección (conservación y exposición) y el territorio en que se encuentra (exposición y difusión del patrimonio cultural). El Museo Antonio ... -
19 Dialéctica entre turismo cultural y revalorización patrimonial. Un análisis del fenómeno turístico y su impacto patrimonial en la ciudad de Málaga
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)A pesar de que los desplazamientos, aun estando motivados por distintas circunstancias, han estado siempre presentes en la actividad humana, en la actualidad, el Turismo no solo es un fenómeno presente y consolidado en ... -
15 Traduciendo el pasado. Recursos para la interpretación de restos arqueológicos en la ruta de Caesaraugusta
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La interpretación del patrimonio es fundamentalmente el contenido que se comunica, pero también es la forma que contribuye a reforzar ese contenido. Dicho de otro modo, la interpretación del patrimonio es primordialmente ... -
05 Nuevas tecnologías aplicadas a los estudios patrimoniales. El uso de drones en la arqueología
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La arqueología es una ciencia que suele alterar y transformar el objeto en el que centra su estudio, ya sea mediante la excavación arqueológica o a través de los procesos de consolidación y restauración de los bienes ... -
17 Trabajando en red: las Jornadas de Patrimonio Cultural y Natural del Valle de Los Pedroches (Córdoba, España)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La Comarca de los Pedroches se sitúa al norte de la provincia de Córdoba, en la confluencia de tres comunidades autónomas, Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, y ha supuesto una importante vía de comunicación con ... -
01 Conservación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos del Bronce de La Mancha: Las Motillas
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Toda puesta en valor del patrimonio cultural presenta varias fases de actuación: en primer lugar, la identificación de los restos patrimoniales que por sus características especiales y representativas requieran una protección, ... -
37 Jardín. Entre la realidad y la idea
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Podría decirse que el jardín hace su aparición cuando el ser humano acota una porción de naturaleza e interviene modificándola de una u otra manera: añadiendo o retirando vegetación, rocas, agua, etc. El deseo de controlar ... -
24 La musealización de los yacimientos arqueológicos a finales del siglo XIX. El inicio de una metodología de trabajo
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La emergencia de turismo cultural y la evolución de la ciencia arqueológica tuvieron un gran impacto a finales del siglo xix y principios del siglo xx en el tratamiento de los yacimientos arqueológicos. Tomando como ... -
13 La valorización del patrimonio artístico religioso de Mallorca a través de los museos de la diócesis en la primera mitad del siglo xx
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Una primera valoración del patrimonio histórico artístico local como testimonio de la evolución social se dio durante el siglo xvi con la llegada del humanismo a Europa. A partir de esta época, los escritos de los cronistas ... -
18 “Qvadraria. Senderos del paisaje y la memoria”, un proyecto de puesta en valor del patrimonio cultural
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Cuando pensamos en paisajes, solemos imaginar áreas geográficas determinadas, agradables, más o menos naturales (pocas veces imaginamos paisajes urbanos), muy apropiados para la fotografía, la pintura, la inspiración ... -
29 El podcast como forma de difusión histórica y patrimonial. El ejemplo de “Plaza de Armas”
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)En las últimas décadas los medios de comunicación han sufrido una transformación paulatina y un crecimiento exponencial, de la mano del desarrollo de internet, una revolución similar a la que en su momento supuso la ... -
03 Recuperación y musealización del patrimonio de Nuestra Señora de las Angustias en Arenas de San Juan, Ciudad Real: contextualización y documentación de un patrimonio en peligro
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)El edificio que alberga la Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias es un claro ejemplo de estilo románico-mudéjar, situando su construcción en torno a finales del siglo xii o principios del siglo xiii, siendo más ... -
09 La revolución en los tiempos del cólera. Cuatro museos de La Habana y un futuro de cambios
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Para conocer los discursos museológicos del proceso revolucionario en La Habana se seleccionaron cuatro espacios claves: dos que representan a la Revolución desde una perspectiva procesual, estructural, y sus organizaciones ... -
39 Para una arqueología del gusto
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Sin duda, cualquier persona que haya leído estas palabras escritas por el famoso antropólogo Lévi Strauss en relación a una de sus primeras aventuras en una de las tribus indígenas del Brasil, le ha dado repugnancia la ... -
25 “Pequeños arqueólogos. Talleres didácticos”: didáctica, difusión y divulgación del patrimonio
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Es un proyecto basado en siete pilares: educación, compromiso, valor, protección, divulgación, difusión e innovación. Formado por un equipo multidisciplinar, creado en 2010, con amplia experiencia profesional, de técnicos ... -
26 Colección Materiales Didácticos Arqueológicos: una publicación pedagógica on-line
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La publicación de “Materiales Didácticos Arqueológicos” forma parte de un proyecto de investigación arqueológica sobre el mundo romano en el antiguo municipio latino de Cascantum (Cascante, Navarra), en el que se ha implicado ... -
10 Diálogo didáctico con las colecciones del Museo del Prado: Una propuesta patrimonial para las Enseñanzas Medias
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La presente propuesta materializa una aproximación didáctica al patrimonio pictórico y escultórico que albergan las colecciones del Museo del Prado. Orientada a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, ... -
33 Un ejemplo práctico de puesta en valor del patrimonio documental. El proyecto de innovación docente sobre la exposición «María Encarnación Cabré y el crucero por el mediterráneo (1933)»
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)En 2005, el Consejo de Gobierno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) aprobó la primera convocatoria de proyectos orientados a adaptar las titulaciones al nuevo marco del EEES, impulsando, además, un programa de ... -
21 La estratigrafía arqueológica como elemento de musealización y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos: el caso de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)La estratigrafía arqueológica, utilizada como elemento para el estudio y puesta en valor de la Arqueología, supone un recurso de gran potencial didáctico y un importante elemento de visibilidad patrimonial, hasta la fecha ... -
34 La gran olvidada: La Abadía del III Duque de Alba
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-27)Situada en la provincia de Cáceres, y concretamente en el término de la Granadilla, la residencia de La Abadía fue una de las villas renacentistas más alabadas en época moderna por personajes de la talla del gran Lope de ...